El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, aprovechó la realización del Primer Encuentro de Altas Cortes y el V Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria en Barranquilla para pedir el respaldo de estas corporaciones al proceso de regionalización del Caribe colombiano.
El mandatario instó al Gobierno nacional y al Congreso de la República a apoyar decididamente el proyecto de ley que autoriza la transformación de la Región Administrativa de Planeación (RAP) Caribe en Región como Entidad Territorial (RET), al considerar que este paso es clave para profundizar la descentralización, potenciar el desarrollo sostenible del Caribe y avanzar hacia una Colombia más equilibrada y justa.
“Es imperativo fortalecer la descentralización y reconocer las particularidades de cada región, permitiendo que la justicia llegue con celeridad, eficacia y cercanía a todos los rincones del país”, expresó Verano De la Rosa.
Sobre el papel de las Altas Cortes, el mandatario de los atlanticenses aseguró que su respaldo será determinante para que la Ley de Regiones avance, teniendo en cuenta que se requiere el mensaje de urgencia del presidente de la República, lo cual permitiría la realización de sesiones conjuntas entre Senado y Cámara. Lea aquí: Así avanza el proyecto de ley que podría convertir al Caribe en la primera RET

Se busca que haya debate en ambas cámaras del Congreso de la República
“Lo que buscamos es que, antes de que termine este año, se realice un debate conjunto de las dos cámaras, para continuar los siguientes debates al inicio de la legislatura del próximo año y poder llegar al referéndum el 8 de marzo, día de las elecciones parlamentarias”, precisó Verano.
El mandatario también reiteró su compromiso con la defensa de la institucionalidad como pilar fundamental del Estado colombiano, con el fin de evitar fracturas que pongan en riesgo la convivencia pacífica y el progreso.
En ese sentido, hizo un enérgico llamado a la unidad nacional para que la jornada electoral de 2026, en la que se elegirá un nuevo presidente y un nuevo Congreso, se desarrolle en un ambiente de paz, tolerancia y respeto por la voluntad popular. Siga leyendo: Piden celeridad para transformar la RAP Caribe en Región Entidad Territorial
“Es responsabilidad de todos, instituciones y ciudadanos, garantizar que ese proceso democrático sea un ejercicio transparente y seguro para la Nación”, concluyó.

