comscore
Atlántico

Usuarios de motocarros ya pueden pedirlos por una aplicación, ¿dónde?

El Instituto de Tránsito de Soledad de Soledad inició el plan piloto con 100 motocarristas y la empresa Yango que espera tener a los 7.000 que se encuentran regulados en ese municipio.

Usuarios de motocarros ya pueden pedirlos por una aplicación, ¿dónde?

Santander Donado Ibáñez, del Instituto de Tránsito de Soledad, y Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, durante lfhiorma de la alianza público-privada para que los motocarristas se vinculen a esta plataforma virtual.//Cortesía.

Compartir

Mediante una cooperación público–privada orientada al fortalecimiento del sector, el Instituto de Tránsito de Soledad y la firma Yango firmaron un memorando de entendimiento con el que se beneficia a conductores de motocarros y a la comunidad en general de ese municipio del Atlántico.

Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, confirmó a este medio que “con el Instituto de Tránsito de Soledad de la mano del director Santander Donado Ibáñez, hemos firmado un memorando de entendimiento para poder formalizar, ayudar a la formalización de los motocarros en Soledad”.

“Hoy en día en Soledad, y esto también es un dato oficial que dio el director, son más de 7.000 motocarros censados. Hablamos de una familia promedio de cuatro por cada motocarro, más todo el ecosistema alrededor es casi un ecosistema de 50.000 personas. Eso es más del 5 o 6% de la población de soledades. Es una industria importante”, anotó Bitton.

Manifestó que desde Yango están comprometidos a ser la primera plataforma tecnológica que lleva tecnología a los motocarros. “Vamos a apostar en ellos, en darles más ingresos, en darles más seguridad, en ayudar a la autoridad a formalizar este gremio tan importante”.

Santander Donado Ibáñez, director del Instituto de Tránsito de Soledad, y Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, estrechan sus manos tras la firma del convenio.//Cortesía.
Santander Donado Ibáñez, director del Instituto de Tránsito de Soledad, y Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, estrechan sus manos tras la firma del convenio.//Cortesía.

Los usuarios ya pueden pedir los motocarros desde sus residencias

“Y de otro lado, a todos los que viven en Soledad, a que puedan pedir su motocarro desde su casa, de antemano saber la placa, el conductor que los va a recoger; que puedan ver la foto, que puedan tener trazabilidad de la ruta, que puedan compartir su ruta con los familiares. Entonces, estamos apostando en Soledad”, enfatizó. Lea aquí: Así quedó el Paseo de Bolívar luego lavarse 7 mil metros cuadrados

Añadió que el memorando se oficializó y ya empezaron la primera sesión de capacitación con más de 100 motocarros. “La idea, obviamente, es expandir esto a todos. A todos los motocarros de Soledad los invitamos a que descarguen Yango Pro, en las casas de descarga de los celulares, ya sea de Android, ya sea de Apple y que se registren. Y a todos los habitantes de Soledad que se descarguen Yango, que si es su primera vez van a encontrar unos descuentos para que los usen por primera vez y disfruten de qué es pedir el motocarro sin salir de su casa”.

Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, entregando detalles sobre el convenio entre su empresa y Soledad.//El Universal.
Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, entregando detalles sobre el convenio entre su empresa y Soledad.//El Universal.

Mark Bitton insistió en que el compromiso ahora en adelante es empujar con capacitaciones. “Vamos a estar capacitando y haciendo foros de capacitación, porque eso es un tema de educación. Vamos a enseñarles a adoptar la tecnología a los motocarros, vamos a ir casi que casa a casa, a las casas de Soledad a explicarles cómo descargar la aplicación de Yango para poder utilizar la tecnología”.

“Entonces estamos 100% comprometidos y muy contentos de este memorando de entendimiento para de la mano del Instituto de Tránsito poder escalar esto. Hoy mismo están invitados todos en Soledad a abrir Yango y tomar su motocarro”, sostuvo. Siga leyendo: Institución educativa de Campo de la Cruz logró la categoría “A” académica

⁠Terminó diciendo que durante la fase piloto, que cuenta con el acompañamiento del Instituto de Tránsito de Soledad, se espera beneficiar a cerca de 100 conductores de motocarros en el municipio a través de jornadas de formación en temas de seguridad vial, normatividad de tránsito, conducción responsable y servicio al cliente.

Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, montando un motocarro en Soledad.//Cortresía.
Mark Bitton, gerente general para Yango en Colombia, montando un motocarro en Soledad.//Cortresía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News