El Instituto Nacional de Vías, Invías, rechaza actos que buscan desinformar a la ciudadanía sobre audiencias públicas informativas de Contribución Nacional de Valorización sobre el proyecto Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de La Prosperidad.
“El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública que, a través del sistema de gestión documental del Instituto, se recibió de manera anónima un documento que contiene mensajes en los que se estaría incitando a la ciudadanía de los municipios de la zona de influencia del proyecto Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de La Prosperidad a no asistir a las audiencias públicas informativas, ni firmar las listas de asistencia ordenadas por el Tribunal Administrativo del Atlántico”, dice el comunicado.
Seguidamente anota: “aclaramos que dichas audiencias informativas fueron decretadas mediante auto de fecha 29 de mayo de 2025, notificado a la entidad el 03 de junio de 2025 dentro de la Acción Popular radicada bajo el número 08-001-23-33-000-2025-00065-00, bajo el argumento de que dichos espacios servirían como soporte para reactivar el cobro de la Contribución Nacional de Valorización”.
“En dichos mensajes se observa que se sugiere a la ciudadanía “no facilitar información, ni participar en los encuentros convocados por INVÍAS”, buscando de esta manera desestimular la participación ciudadana y generar confusión sobre el propósito de las audiencias”, denuncia Invías en el comunicado. Lea aquí: Lo último sobre el cobro de valorización de la vía Cartagena-Barranquilla
El en el mismo escrito Instituto Nacional de Vías manifiesta que “rechaza de manera categórica cualquier intento de desinformación o sabotaje que busque obstaculizar el cumplimiento de las órdenes judiciales o desvirtuar los objetivos de los mecanismos de participación ciudadana.

“Estas audiencias se desarrollan en estricto cumplimiento de la medida cautelar referida, la cual ordenó realizar las audiencias en los diez (10) municipios de la zona de influencia”, agrega.
Las audiencias son espacios que tienen un carácter informativo y participativo
El Invías reitera que estos espacios tienen un carácter informativo y participativo, “y buscan garantizar la transparencia, la socialización técnica, jurídica, financiera y socioeconómica, así como la escucha activa de las comunidades frente al proceso de la Contribución Nacional de Valorización”.
Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para que participe con confianza e información verificada, recordando que toda la documentación oficial, las convocatorias y los cronogramas pueden consultarse en el portal https://valorizacion.invias.gov.co y en los canales institucionales de la entidad.Siga leyendo: Barranquilleros inconformes por cobro de valorización
“El Invías continuará actuando con compromiso y legalidad, garantizando la participación ciudadana y el cumplimiento estricto de las decisiones judiciales.

