Tres aprendices del Centro Nacional Colombo Alemán del SENA Atlántico representan a Colombia en el WorldSkills Américas 2025, competencia que se lleva a cabo desde ayer 1 al 9 de noviembre en Santiago, de Chile, y que reúne a los mejores talentos técnicos y tecnológicos del continente.
Son ellos Santiago Llanos González, Daniel Estrada Polo y Brayan Lara Mercado, quienes competirán en las habilidades de Mecatrónica y Control Industrial, respectivamente, demostrando la excelencia formativa, la disciplina y la capacidad de innovación que caracterizan al SENA.
“WorldSkills Américas es una oportunidad para mostrar el talento colombiano ante el mundo y reafirmar la calidad de la formación que ofrecemos en el SENA”, expresó inicialmente Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.
Seguidamente añadió: “nuestros aprendices están listos para dejar en alto el nombre de la entidad y del país, porque han tenido un proceso de preparación intenso y disciplinado, con jornadas de práctica, simulación y fortalecimiento de competencias técnicas y de poder”, Lea aquí: ¿Viajará por el Atlántico este domingo?, tenga en cuenta los cierres viales

Los aprendices participaron en una jornada de concentración en Bogotá
Como parte de su preparación, los aprendices participaron en una jornada de concentración en la ciudad de Bogotá, donde fortalecen sus destrezas y estrategias técnicas junto a sus instructores y expertos nacionales Jhon Salcedo (Mecatrónica) y Jonathan Reyes (Control Industrial).
“Me llena de mucho orgullo poder representar al país en esta competencia. Con esfuerzo, perseverancia y mucho sacrificio, logramos dejar en alto a nuestra regional en Pasto y ahora representar al país a nivel internacional, es un gran logro”, señaló Daniel Estrada, aprendiz del programa Tecnólogo en Automatización Industrial.
“Me quedo con todo lo aprendido y espero ganar la Medalla de Oro. Agradezco a la regional, a mis instructores, a mi centro, que nos han preparado para darlo todo en esta competencia”.
Daniel Estrada, aprendiz del SENA Atlántico.
Por su parte, el aprendiz Santiago Llanos destacó su orgullo por esta oportunidad. “El SENA nos ha entrenado y entregado todas las bases para hacer una gran presentación; vamos a demostrar el nivel que tenemos en Colombia y en Atlántico y quedar como los mejores”.

Durante los 9 días de competencia, los jóvenes asumirán retos de alta exigencia técnica que pondrán a prueba su conocimiento, precisión y capacidad para resolver problemas en entornos reales de la industria. Siga leyendo: Así fue la bienvenida del alcalde Char a Rigoberto Urán a Barranquilla
“Su participación reafirma el compromiso del SENA Atlántico con la formación de excelencia, la innovación y la proyección internacional del talento regional”, terminó diciendo Jacqueline Rojas.

