comscore
Atlántico

Barranquilla instaló PMU permanente para el fin de semana festivo

Desde este espacio interinstitucional se realizará el seguimiento constante a las condiciones de orden público y al desarrollo de las actividades previas a estos eventos.

Barranquilla instaló PMU permanente para el fin de semana festivo

La Alcaldia de Barranquilla y la Policía Nacional instalaron un Puesto de Mando Unificado para atender todas las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad y el departamento del Atlántico.//Cortesía.

Compartir

Las autoridades distritales y de Policía están listas con la logística y seguridad para los eventos a desarrollarse en la ciudad, como el Giro de Rigo, Fantasiquilla 2025, el Día de los Difuntos y plan retorno del puente festivo.

Con el propósito de coordinar las acciones de seguridad, movilidad y logística durante este fin de semana, la Alcaldía Distrital, en articulación con la Policía Metropolitana y las entidades del Comité de Gestión del Riesgo, instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, que operará hasta el lunes 3 de noviembre.

“Desde este espacio interinstitucional se realizará el seguimiento constante a las condiciones de orden público y al desarrollo de las actividades previas a estos eventos”, dice el comunicado.

Agrega que el dispositivo de seguridad contará con la presencia de más de 1.524 hombres y mujeres de la Policía Metropolitana de Barranquilla, quienes, junto con las Secretarías de Gobierno, Tránsito y Seguridad Vial, Salud, Recreación y Deporte, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gestión del Riesgo y demás dependencias distritales, estarán en trabajo permanente para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Lea aquí: El dispositivo de seguridad para eventos del fin de semana en Barranquilla

Miembros de la Alcaldia de Barranquilla y de la Policía Nacional en la instalación del Puesto de Mando Unificado que atenderá todas las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad y su área metropolitana.//Cortesía.
Miembros de la Alcaldia de Barranquilla y de la Policía Nacional en la instalación del Puesto de Mando Unificado que atenderá todas las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad y su área metropolitana.//Cortesía.

Policía y la Alcaldía realizarán las Caravanas por la Vida

Además, desde el PMU se coordinarán las acciones conjuntas entre la Policía y la Alcaldía, como las Caravanas por la Vida, puntos fijos de vigilancia en sectores priorizados, acompañamiento en zonas comerciales y turísticas, entre otras.

“Este Puesto de Mando Unificado nos permite una coordinación permanente entre las instituciones, asegurando una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad y el disfrute seguro de todas las actividades programadas”.

 Angelo Cianci, secretario Distrital de Gobierno.

Agregó que “durante este fin de semana estaremos revisando todos los eventos que tengan que ver con Fantasiquilla, giro de Rigo y distintas actividades que se encuentran en la ciudad. Y el lunes terminaremos con el plan retorno”.

Representantes del Distrito  de Barranquilla y de la Policía Nacional en la sala del Puesto de Mando Unificado que atenderá todas las actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en la ciudad y su área metropolitana.//Cortesía.
Representantes del Distrito de Barranquilla y de la Policía Nacional en la sala del Puesto de Mando Unificado que atenderá todas las actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en la ciudad y su área metropolitana.//Cortesía.

“Desde la Policía Nacional, en articulación con las distintas secretarías de la alcaldía, como lo son, la oficina de seguridad y convivencia ciudadana, Espacio Público y la Secretaría de Gobierno también estaremos recorriendo las distintas localidades de la ciudad o las caravanas, por la vida y la legalidad”, puntualizó Angelo Cianci. Siga leyendo: Así fue la bienvenida del alcalde Char a Rigoberto Urán a Barranquilla

Por su parte, el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Mebar, sostuvo que para “este puente festivo, la Policía Nacional en toda el área metropolitana de Barranquilla, ha dispuesto de 1.500 funcionarios de policía que estarán desplegando las diferentes actividades preventivas y disuasivas en la ciudad”.

“También tenemos un dispositivo en diferentes cementerios para prevenir cualquier hecho que atente contra situaciones que se nos puedan presentar en estos lugares. Adicional a ello, tendremos presencia policial en sectores gastronómicos, en sectores turísticos. Estaremos haciendo presencia en diferentes ejes viales y estaremos acompañando todas las actividades que se estarán desarrollando en la ciudad para garantizar la seguridad y la convivencia ciudad”, agregó Urrego Pedraza.

Brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.
Brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.

Por último, con esta estrategia, la Administración distrital reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y la construcción de una ciudad alegre, ordenada y segura, promoviendo que propios y visitantes vivan un fin de semana en familia, lleno de deporte y diversión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News