comscore
Atlántico

En alerta 8 colegios de Barranquilla por posible intoxicación alimentaria

La Secretaría Distrital de Salud dijo que los estudiantes afectados fueron enviados a sus residencias mientras se averiguan las causas de sus malestares estomacales.

En alerta 8 colegios de Barranquilla por posible intoxicación alimentaria

La secretaria distrital de Educación, Paola Amar, entregó detalles de cómo s está manejando la emergencia en 8 colegios de Barranquilla ante una posible intoxicación alimentaria.//Cortesía.

Compartir

Aunque se desconoce el número de afectados, la secretaria distrital de Educación, Paola Amar, dio a conocer que recibió llamadas de siete instituciones educativas de Barranquilla porque varios estudiantes presentaron afectaciones gastrointestinales luego de consumir los alimentos que se les otorga a través del PAE.

“Efectivamente, desde la Secretaría de Educación, recibimos llamadas donde 7 colegios del Distrito de Barranquilla nos llamaron sus rectores para comentar que había estudiantes con situaciones, con unos síntomas de afectación gastrointestinal”, dijo la funcionaria inicialmente.

Agregó que una vez se recibieron esas llamadas, “inmediatamente procedimos a alertar y poner en activación la ruta de la ETA, que es la ruta de afectaciones por temas de alimentos, y salud pública está despegada en los 7 colegios del distrito haciendo una evaluación general sobre la situación, sobre los estudiantes”.

“Una vez que nos enteramos, atendimos las llamadas, estamos trabajando de manera intersecretarial para poder atender la solicitud”, sostuvo Paola Amar. Lea aquí: Atlántico presentó los lineamientos del Plan de Ordenamiento Departamental

Manifestó que salud pública, Secretaría de Educación y proveedores, “estamos trabajando de la mano para poder identificar la situación presentada y poder hacer las evaluaciones. Pero al mismo tiempo estamos mitigando en cada uno de los colegios, las situaciones presentadas”.

Se pronunció la Secretaría Distrital de Educación mediante comunicado

La Secretaría de Educación, mediante comunicado, se pronunció confirmando que efectivamente recibió llamadas de siete colegios del Distrito de Barranquilla informando de la presencia de estudiantes con afectación gastrointestinal.

“Inmediatamente se procedió a alertar y poner en activación la ruta de la ETA, que es la ruta de afectaciones por temas de alimentos. Salud Pública está desplegada en los siete colegios del Distrito haciendo una evaluación general sobre la situación”, agrega.

Indica, además, que desde el Distrito se trabaja de manera intersecretarial para poder atender la situación con Salud Pública, Secretaría de Educación y proveedores “para poder identificar la situación presentada y realizar las evaluaciones pertinentes”.

Dice que por parte del equipo de Vigilancia en Salud Pública “se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) junto con ocho equipos adicionales, los cuales se encuentran realizando visitas de campo en los establecimientos educativos”.

La información. que se tiene es que la IED Olga Emiliani, al sur de Barranquilla, es uno de los colegios donde se presentaron varios estudiantes afectados luego de consumir los alimentos.//Cortesía.
La información. que se tiene es que la IED Olga Emiliani, al sur de Barranquilla, es uno de los colegios donde se presentaron varios estudiantes afectados luego de consumir los alimentos.//Cortesía.

Estos son los colegios donde se presentaron las emergencias

Manifiesta que por parte del área del programa de alimentos hay personal en las instituciones educativas en el centro de preparación de alimentos en donde se está realizando la inspección sanitaria y toma de muestra de alimentos en las instituciones:

IED José María Velaz – Sede 1.

IED Olga Emiliani.

IED David Sánchez – Sedes 1 y 3.

IED Corazón del Santuario.

IED Nuestra Señora del Rosario.

IED Luis Carlos Galán Sarmiento.

IED Cañahuate.

IED María Inmaculada. Siga leyendo: 25 y el 31 de octubre habrá restricción vehicular en Barranquilla

Los equipos están levantando información de los menores afectados que permanecen en casa, con el propósito de realizar el seguimiento correspondiente y diligenciar las fichas de notificación para su posterior carga al sistema.

“Una vez finalizado este proceso y revisada la Encuesta a Consumidores, se presentará la hipótesis inicial del evento”, termina diciendo el comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News