comscore
Atlántico

Se viene el foro “Género, Justicia y Paz: por unas mujeres seguras”

El evento contará con la presencia de la Procuradora delegada para la defensa de los derechos de la infancia, adolescencia, familia y mujeres de la Procuraduría.

Se viene el foro “Género, Justicia y Paz: por unas mujeres seguras”

Barranquilla será sede del foro “Género, Justicia y Paz por unas mujeres seguras”, que se realizará este jueves en la ciudad.//Cortesía.

Compartir

Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de mujeres constituidas en Barranquilla y el Atlántico, la Asociación de Mujeres Periodistas de Colombia o Comunica Mujer, desarrollará este jueves 23 de octubre el foro “Género, Justicia y Paz por unas mujeres seguras”, como lanzamiento de la organización.

El mismo se estará llevando a cabo en el Hotel Country Norte International, ubicado en la carrera 52, entre las calles 75 y 76, al norte de la capital del Atlántico.

El evento contará con la presencia de la Procuradora delegada para la defensa de los derechos de la infancia, adolescencia, familia y mujeres de la Procuraduría General de la Nación, María Fernanda Rangel, que tendrá la charla diálogos de consensos para desarticular la violencia de género a través de estrategias conjuntas e interinstitucionales. Lea aquí: De esta manera se busca poner freno a la violencia contra la mujer

Así mismo estará presente la Defensora Regional del Pueblo, Carolina Gómez Urueta, que intervendrá con la charla situación de la VBG en el Atlántico.

Habrá voceras de la Gobernación del Atlántico y Policía Nacional

El Foro “Género, Justicia y Paz: por unas mujeres seguras”, también tendrá la presencia de la Secretaría de la Mujer en el departamento del Atlántico, María Lourdes Dávila, que tendrá la charla prevención y acción con las mujeres del Atlántico, estrategias para garantizar derechos, seguridad y oportunidades.

De otra parte, se anuncia la representación de la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la teniente coronel Sandra Jimena Cañas, jefe del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana y coordinadora de la Patrulla Púrpura de la MEBAR, quien ofrecerá a los asistentes la charla la ruta de atención de la Patrulla Púrpura. Siga leyendo: Valentina, la estudiante que sueña con visitar el Space Center de la NASA

Por último, se ha confirmado que el evento tendrá la asistencia de las representantes de las organizaciones de mujeres constituidas en el distrito de Barranquilla y el Atlántico, que tendrán una mañana dinámica con las panelistas invitadas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12.30 de la tarde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News