comscore
Atlántico

Hacen el primer pago por el pasaporte y después no acuden a las citas

La Gobernación del Atlántico alerta por aumento de citas incumplidas en la Oficina de Pasaportes ya que muchos ciudadanos pagan el trámite y no acuden a su cita, lo que afecta la disponibilidad para quienes sí necesitan el documento.

Hacen el primer pago por el pasaporte y después no acuden a las citas

La Gobernación del Atlántico hace un llamado a los que han pagado el primer trámite por el pasaporte acudan a la oficinas a cumplir las citas para poder adquirir el documento.//Cortesía.

Compartir

La Gobernación del Atlántico advirtió sobre el creciente ausentismo en las citas programadas para el trámite de pasaportes, pese a las medidas adoptadas para facilitar el servicio a la ciudadanía.

Según la Gobernación del Atlántico, desde el 29 de agosto, la Oficina de Pasaportes amplió su atención a jornada continua y habilitó más cupos, con capacidad para atender 600 personas cada día.

“Sin embargo, se ha detectado que muchos usuarios realizan el primer pago en línea, pero no completan el proceso al no agendar o no asistir a la cita, lo que genera represamiento y afecta la disponibilidad para otros solicitantes que sí requieren el documento con urgencia”, denuncia la Gobernación del Atlántico.

El pago inicial no garantiza la expedición del pasaporte

La Oficina de Pasaportes ha indicado que el pago inicial no garantiza la expedición del pasaporte; “es indispensable asistir a la cita para validar los requisitos. Cuando los ciudadanos no se presentan, limitan la posibilidad de atención a otros usuarios”. Lea aquí: Reportan la captura de 9 personas en Barranquilla por diferentes delitos

La entidad recordó que este comportamiento también ha ocasionado una acumulación de libretas sin reclamar, lo cual altera el flujo normal de expedición y retrasa el agendamiento de nuevas solicitudes.

Las oficinas de Pasaportes del Atlántico permanece desocupada, pese a que se agenda 600 citas diarias, porque las personas no están cumpliendo con el llamado.//Cortesía.
Las oficinas de Pasaportes del Atlántico permanece desocupada, pese a que se agenda 600 citas diarias, porque las personas no están cumpliendo con el llamado.//Cortesía.

De igual forma, se invita a la comunidad a no efectuar el primer pago si no tiene planeado realizar el trámite, ya que esto bloquea cupos y genera congestión en el sistema.

“La recomendación es realizar el proceso con suficiente anticipación, especialmente ante la cercanía de la temporada alta de fin de año, cuando la demanda aumenta significativamente”, agrega el comunicado.

“Estamos recibiendo ciudadanos con tiquetes en mano que no pueden viajar porque su pasaporte está deteriorado o vencido. Las autoridades migratorias no permiten la salida del país en esas condiciones”, advirtió la dependencia. Siga leyendo: Abren convocatoria para entrenamiento en desarrollo de software 2026

Por ello, la Gobernación del Atlántico invita a revisar con anticipación la vigencia y el estado del documento para evitar urgencias de última hora o la imposibilidad de salir del país.

“La Oficina de Pasaportes reitera su compromiso con la eficiencia y el buen servicio e insiste en el uso responsable de las herramientas en línea, para que todos los atlanticenses puedan realizar sus trámites sin contratiempos”, termina diciendo el comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News