El brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante Policía Metropolitana de Barranquilla, entregó detalles de la captura de un jefe de zona y otros seis integrantes, mediante orden judicial, al parecer, pertenecientes del Grupo de Delincuencia Común Organizadas, ´Los Costeños’, que se dedicarían al narcomenudeo, especialmente en entornos escolares.
El oficial dijo que el operativo fue realizado por Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mediante 4 diligencias de allanamiento que permitieron la captura de siete integrantes del Grupo Delincuencial Organizado ‘Los Costeños’, entre ellos su presunto jefe de zona, en los barrios Rebolo de Barranquilla y el corregimiento de Palermo, en el Departamento de Magdalena.
“Después de 3 meses de actividades investigativas, adelantadas por parte de la Policía Nacional, articulados con la Fiscalía General de la Nación, se logró la identificación de una estructura criminal dedicada a la venta de sustancias estupefacientes”, agregó Urrego Pedraza.

Confirmó que 7 personas fueron capturadas, “a través de cuatro diligencias de allanamiento y registro realizadas en el barrio El Rebolo y en el corregimiento de Palermo, Magdalena”.
Las investigaciones lograron identificar a los delincuentes
El brigadier general Edwin Urrego Pedraza indicó que mediante las investigaciones lograron identificar a los integrantes y ubicar los inmuebles que servían como fachada para sus actividades ilícitas. Lea aquí: Entregan 110 motocicletas para fortalecer la fuerza pública en el Atlántico
En el momento de la captura fue incautada un arma de fuego, tipo revólver, un teléfono celular y $150.000 en efectivo, elementos vinculados a la actividad criminal.
“Estas personas, al parecer, integrantes del grupo delincuencia común organizadas, ´Los Costeños’, se dedicarían al narcomenudeo, especialmente en entornos escolares”.
Comandante de la Mebar.
Añadió que, de acuerdo con las investigaciones, los capturados presuntamente ejercían control delictivo en el barrio Rebolo mediante la modalidad de narcomenudeo, utilizando puntos fijos de venta de drogas y viviendas adaptadas para coordinar reuniones, ocultar armas y almacenar estupefacientes. Se estima que la organización obtenía ganancias mensuales cercanas a $20 millones producto de estas actividades ilegales.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó que este resultado demuestra el trabajo articulado de la Policía Nacional y la Fiscalía para desarticular estructuras criminales que afectan directamente a nuestros jóvenes y comunidades. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a la línea 123 o al número contra el crimen 3178965523, con absoluta reserva de la información. Siga leyendo: Esta es la razón por la que vendedores bloquean la vía Calamar-Barranquilla
“Con esta operación, la Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones contundentes contra las estructuras criminales que afectan la seguridad en Barranquilla. Han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Tenían anotaciones judiciales por el delito de hurto, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir”, terminó diciendo el brigadier general Urrego Pedraza.