La Alcaldía de Barranquilla informa a la comunidad que, para garantizar una movilidad más segura y eficiente, promover el respeto por el carril de Transmetro y fortalecer la cultura ciudadana, a partir del jueves 9 de octubre de 2025 entrará en operación la implementación de nuevos Sistemas Automáticos y Semiautomáticos de Detección de Infracciones (SAST), cámaras de fotodetección, dentro del carril exclusivo del sistema de transporte masivo Transmetro.
Esta medida, coordinada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial y Transmetro, responde a la necesidad de evitar conductas imprudentes que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos, como la invasión indebida de motocicletas y vehículos en el carril exclusivo.
Además, atiende al llamado del sistema de transporte masivo y de la propia comunidad que ha manifestado su preocupación frente a estas prácticas que afectan la operación y generan riesgos de siniestros viales en la vía.
Estas son las estaciones donde se instalarán los equipos
Esthercita Forero - carrera 46 entre calles 69 y 70.
Parque Cultural - carrera 46 entre calles 36 y 34.
Joaquín Barrios Polo - avenida Murillo entre carreras 2 y 2A.
Arenosa - avenida Murillo entre carreras 43 y 41.

Chiquinquirá - avenida Murillo entre carreras 33 y 35.
La 8 – avenida Murillo entre carreras 8 y 8A.
Así será el cronograma de implementación
Etapa socialización: inició el lunes 29 de septiembre y va hasta el miércoles 8 de octubre de 2025.
Inicio de medida: jueves 9 de octubre de 2025.
Etapa pedagógica: del jueves 9 de octubre al jueves 16 de octubre de 2025.
Inicio de las sanciones: viernes 17 de octubre de 2025.
Según la Alcaldía de Barranquilla, durante la etapa de socialización se realizarán campañas pedagógicas en zonas aledañas a las estaciones, comunicaciones directas a los usuarios de las vías y divulgación a través de medios de comunicación masiva y redes sociales.

Las cámaras de fotodetección identificarán la placa de los vehículos o motocicletas que transiten sin autorización por el carril solobús y se impondrá la infracción C.14 Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades competentes, con multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes ($603.939).
“Con estas cámaras avanzamos en el control, pero sobre todo en la pedagogía y el respeto por la vida de quienes se movilizan en el sistema”.
Liliana Rosales Domínguez, gerente de Transmetro.
Mientras que Yaciris Cantillo Romero, secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial, sostuvo que “con esta medida reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la cultura ciudadana. El respeto por el carril exclusivo de Transmetro no solo garantiza una mejor movilidad, sino que protege la vida de todos los actores viales”.
“Invitamos a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, cumpliendo las normas y entendiendo que el orden en las vías es responsabilidad de todos”, terminó diciendo Cantillo Romero.