El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, pidió a Cormagdalena que interceda ante la alcaldesa de Campoo de la Cruz, Vanessa Torres Guette, para que el ferry ‘Mompox’ le sea cedido a los bolivarenses para habilitarlo para aspectos relacionados con el turismo entre Mompox y Magangué.
“Lleva el nombre de Mompox. Sirvió para la conectividad entre dos municipios hermanos como son Magangué y Mompox, inclusive, toda la Depresión Momposina. Estoy hablando de Cicuco, de Talaigua, de San Fernando, de Margarita. Ese ferry es más que una simple estructura, hace parte de nuestra historia”, manifestó este martes Arana a Emisora Atlántico de Barranquilla.
Aseguró que construir un elemento de esos nuevos saldría más económico. “Eso quiero que lo sepa la alcaldesa y el gobernador Verano porque a ellos se les hace mucho más fácil construir un aparato de esos nuevos y ponerlo a circular, si es que lo van a considerar usar para fines turísticos, como nosotros lo queremos hacer. Pero para nosotros sí tiene un sentido muy especial, porque hace parte de nuestra historia”. Lea aquí: Abierta convocatoria para la nueva subestación eléctrica de Magangué
“Yo lo que he pedido, a través del Cormagdalena, es que consideren la posibilidad de que antes que exista un detrimento por el abandono en que se encuentra el aparato, nos lo donen; nosotros lo recuperamos y pudiéramos ponerlo al servicio de la ciudadanía con fines netamente turísticos”, argumentó Arana.
Se pudiera construir un ferry nuevo, pero el ‘Mompox’ tiene su historia
Enfatizó que si no fuera ese ferry la Gobernación de Bolívar buscaría otro o construiría uno nuevo. “Si no fuera ese aparato, yo construiría uno nuevo y lo pusiéramos a circular entre Magangué y Mompox, pero ese aparato es especial para nosotros”.
Insistió en que el ferry hace parte de la historia de conectividad de Magangué con toda la Depresión Momposina porque une a poblaciones como Mompox, Cicuco, Talaigua, San Fernando, Margarita, Hatillo de Loba.
“Hace parte de nuestra vida, de nuestras experiencias, de nuestras tradiciones”, reiteró Yamil Arana. Siga leyendo: ‘Luna del Río’, la rueda de Chicago que tendrá Barranquilla; le contamos
“Lo que yo le he pedido a Cormagdalena es que ponga en consideración de la alcaldesa de Campo de la Cruz, a quien aprecio y respeto muchísimo, para que nos lo cedan. A ellos les resultaría mucho más económico construir una embarcación nueva. Eso hace parte de la historia de Bolívar, de la Depresión Momposina. Y así nosotros sí lo pudiéramos aprovechar, ese mismo aparato, así nos cueste un poco más, como un atractivo turístico de la región”, terminó diciendo.