comscore
Atlántico

Un Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Caribe

Fue presentada por el gobernador Eduardo Verano y la secretaria de Planeación del departamento, Cecilia Arango, durante la reciente sesión del Codecti del Atlántico.

Un Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Caribe

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y la secretaria de Planeación Departamental, Cecilia Arango, propusieron crear un Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación que vaya en beneficio del Caribe colombiano.//Cortesía.

Compartir

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y la secretaria de Planeación departamental, Cecilia Arango, propusieron crear un Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) que integre los departamentos de la región Caribe, con el propósito de construir alianzas y aunar esfuerzos para acceder a recursos que permitan desarrollar proyectos de impacto regional.

La propuesta la dieron a conocer en el marco de la sesión del Codecti del Atlántico, presidida por el mandatario departamental, ante los delegados de los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación de Bolívar, Cesar, Sucre y de los integrantes de la ‘Misión Boyacá’, quienes están visitando al departamento esta semana para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

Verano De La Rosa explicó que, con la consolidación de un Codecti regional, se espera avanzar en la articulación de procesos, instrumentos y herramientas poderosas y alineadas con la realidad mundial, en materia de tecnología, ciencia e innovación, para trabajar de forma masiva, ya no solo desde un departamento, con las universidades, las empresas, las comunidades y el Estado.

“Nuestro Codecti tiene una ambición muy grande, pero evidentemente tiene que estar nutrido de los acontecimientos internacionales que nos están dando unas pautas y unos ejemplos de hacia dónde debemos encaminar los esfuerzos para lograr un desarrollo a partir de la tecnología y la inteligencia artificial”, dijo Verano De La Rosa. Lea aquí: ‘AtlantIA’: inteligencia artificial en la defensa judicial del Atlántico

Para añadir que “todo este gran esfuerzo de hoy lo apreciamos, pero debemos entender que estamos en pañales y que el esfuerzo que tenemos que realizar todavía es mucho mayor”.

El gobernador Verano dice que con el Codecti Regional se busca unificar esfuerzos y recursos entre los departamentos de la región para desarrollar proyectos de gran impacto en el territorio.//Cortesía.
El gobernador Verano dice que con el Codecti Regional se busca unificar esfuerzos y recursos entre los departamentos de la región para desarrollar proyectos de gran impacto en el territorio.//Cortesía.

Agregó que por eso es clave afianzar un Codecti Regional “que permita unificar las demandas territoriales y establecer necesidades similares de los departamentos de la región. Juntos podemos construir un Caribe más innovador, próspero y equitativo”.

Hay que dar el paso hacia la descentralización y autonomía regional

El gobernador del Atlántico insistió en que para lograr la consolidación de un Codecti regional es clave dar el gran paso hacia la descentralización y la autonomía regional.

“Toda esta modernidad, tecnología y ciencia no tiene sentido si no somos autónomos como región. Y para manejar y administrar un territorio con esa autonomía, debemos tener una entidad territorial que nos dé a los departamentos la oportunidad de trabajar unidos. Para ello, el próximo 8 de marzo estaremos convocando un gran referendo regional para que el Caribe logre ser entidad territorial”, destacó el mandatario atlanticense.

Cecilia Arango, secretaria de Planeación Departamental del Atlántico.//Cortesia.
Cecilia Arango, secretaria de Planeación Departamental del Atlántico.//Cortesia.

Por su parte, la secretaria de Planeación Departamental, Cecilia Arango, aseguró que la propuesta de crear un Codecti regional busca impulsar acciones conjuntas y trabajo colaborativo entre los departamentos del Caribe colombiano para fortalecer la ciencia, impulsar la tecnología y promover la innovación. Siga leyendo: Presentaron campaña contra el acoso sexual en el deporte; les contamos

“Desde el departamento del Atlántico planteamos la posibilidad de crear un proyecto regional, para aunar esfuerzos y unirnos todos los actores de los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación departamentales con el fin de tener más oportunidades, mayor relacionamiento y acceder a convocatorias y recursos nacionales e internacionales que nos permitan sacar adelante proyectos de impacto regional que tanto se necesitan para resolver los desafíos socioeconómicos en la región Caribe”, dijo Arango.

La secretaria de Planeación Departamental añadió que constituir el Codecti regional será un gran reto, pero que se van a aunar esfuerzos de la mano de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News