comscore
Atlántico

Recomendaciones a los barranquilleros por segunda temporada de lluvias

Los pronósticos entregados por los servicios meteorológicos señalan que el inicio de este período será desde mediados de septiembre, coincidiendo con la época de huracanes.

Recomendaciones a los barranquilleros por segunda temporada de lluvias

Tras la llegada de la temporada de lluvias la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, hacen recomendaciones a los barranquilleros.//El Universal.

Compartir

Después de la fuerte ola de calor que se presentó en Barranquilla en los últimos días, con temperaturas que superaron los 33 grados centígrados, por falta de los vientos alisios, se aproxima la llegada de la segunda temporada de lluvias del año. Así lo dio a conocer la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo.

Agregó que los pronósticos entregados por los servicios meteorológicos señalan que el inicio de este período será desde mediados de septiembre, coincidiendo con la época de huracanes. Ambos fenómenos naturales se extenderán hasta finales de noviembre.

Sostuvo que estos eventos de variabilidad climática inciden en el aumento de las precipitaciones en el Distrito, especialmente durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y podrían estar acompañadas de fuertes vientos, tormentas eléctricas y tornados. Lea aquí: ‘Ponte Bacano’, el plan de financiación que le ha dado resultados a Air-e

“De confirmarse la presencia de intensas y seguidas lluvias, estas podrían provocar situaciones de riesgo como deslizamientos de tierra, derrumbes, desbordamiento de arroyos e inundaciones”, dice en el comunicado la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo.

Debido a estas predicciones, la Alcaldía de Barranquilla y la Oficina de Gestión del Riesgo hacen un llamado a la población, para que esté preparada y adopte las medidas preventivas necesarias para mitigar los riesgos, garantizar la seguridad, proteger la salud y la vida.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, tras la llegada de la temporada de lluvias hacen recomendaciones a los barranquilleros.//Cortesía.
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, tras la llegada de la temporada de lluvias hacen recomendaciones a los barranquilleros.//Cortesía.

Fernando Fiorillo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, invita a la comunidad para que esté preparada ante el incremento de las lluvias y atienda las recomendaciones preventivas, para evitar casos de emergencia.

Las recomendaciones de la Oficina de Gestión del Riesgo

⁠Las siguiente son las recomendaciones hechas por de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito de Barranquilla:

Asegura los techos, ventanas, estructuras o elementos, dentro y fuera de tu vivienda, que puedan ser arrastrados por el viento.

Realiza limpieza de canales, bajantes y canaletas.

Si en tu casa hay árboles, poda las ramas que estén sobre el techo de la vivienda.

Mantén los sifones con sus respectivas rejillas. Siga leyendo: Hay 80 capturados por robo de energía en La Guajira, Magdalena y Atlántico

Los menores de edad no deben salir a bañarse mientras llueve, sobre todo en cercanías de arroyos.

Las Alcaldía de Barranquilla recomiéndasela a los barranquilleros abstenerse de meterse a los arroyos durante la temporada de lluvias.//Cortesía.
Las Alcaldía de Barranquilla recomiéndasela a los barranquilleros abstenerse de meterse a los arroyos durante la temporada de lluvias.//Cortesía.

No arrojes residuos sólidos a la calle.

Investigue si su propiedad está en un lugar de alto riesgo y esté preparado para evacuar.

⁠Evite acumulación de escombros y basuras.

No compres lotes ni construyas viviendas en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

En caso de ocurrencia de alguna emergencia, esta debe ser reportada a la línea 123.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News