comscore
Atlántico

Empresa israelí inaugura planta en Barranquilla para exportar a Brasil

La nueva planta de Adama fortalece la política de competitividad del departamento Atlántico, al crear 50 empleos directos y 200 indirectos. El Gobernador Eduardo Verano destaca el trabajo que hace la administración departamental para atraer inversionistas.

Empresa israelí inaugura planta en Barranquilla para exportar a Brasil

Adama, empresa israelí líder en la fabricación de fertilizantes y plaguicidas para el sector agrícola, inauguró este sábado 6 de septiembre su nueva planta en la Zona Franca de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Adama, una empresa israelí líder en la fabricación de fertilizantes y plaguicidas para el sector agrícola, inauguró este sábado 6 de septiembre su nueva planta en la Zona Franca de Barranquilla, consolidando a la región como un eje estratégico para sus operaciones en Latinoamérica.

“Si uno quiere hacer patria debe estar ubicado en el Atlántico, y no solamente por la posibilidad de estar en una zona franca, es la ubicación geográfica de frente al océano, es la capacidad de exportar el fundamento de todo lo que producimos”, expresó Luz Amanda Copete, gerente general de Adama Colombia.

“¿Por qué el Atlántico? Porque es el territorio que más oportunidades brinda al empresariado colombiano. No solamente por la oportunidad de estar en una zona franca. La ubicación geográfica de frente al océano, la capacidad de exportar que nosotros que es el 70% de lo que producimos lo exportamos, no lo pudiéramos hacer en otro sitio si no fuera en el Atlántico. Muchas gracias por el apoyo y por el soporte”, agregó Luz Amanda Copete.

La nueva planta, diseñada con talento colombiano y equipada con tecnología de punta, se enfocará en la producción de agroquímicos formulados con estándares internacionales, con una capacidad inicial de 10.000 toneladas anuales destinadas al mercado brasileño.

La empresa israelí Adama, líder en la fabricación de fertilizantes y plaguicidas para el sector agrícola, inauguró su nueva planta en la Zona Franca de Barranquilla.//Cortesía.
La empresa israelí Adama, líder en la fabricación de fertilizantes y plaguicidas para el sector agrícola, inauguró su nueva planta en la Zona Franca de Barranquilla.//Cortesía.

Un impulso al desarrollo del Atlántico

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, junto con su equipo de Desarrollo Económico, acompañó la inauguración y entregó una placa conmemorativa que nombra a Adama “Embajador Atlántico para el Mundo”.

La secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabella Romero, señaló que la llegada de Adama refuerza la visión del gobierno departamental de atraer inversión privada para impulsar el dinamismo económico y la transformación social. Lea aquí: Empresa de la línea hogar invierte 4 millones de dólares en Barranquilla

“Muy felices estamos aquí en la nueva planta de Adama, una inauguración con gran calidad, pero, sobre todo, con gran compromiso con el departamento de Atlántico. Nosotros como territorio, como institucionalidad, estamos muy agradecidos que empresas como esta que le dan soluciones al campo, soluciones sostenibles, pero sobre todo gran capacidad para seguir innovando y seguir llegando a mercados internacionales”, dijo Romero.

Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, y Luz Amanda Copete, gerente general de Adama Colombia.//Cortesía.
Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, y Luz Amanda Copete, gerente general de Adama Colombia.//Cortesía.

Y terminó diciendo que “la inversión privada, acompañada de políticas públicas sólidas, es la llave para seguir construyendo un departamento competitivo, innovador y abierto al mundo”.

Lo que se produzca en Barranquilla se exportará a Brasil

Óscar Rodríguez, gerente de Supply Chain Andinos Norte de Adama, subrayó el valor del capital humano local. “Estamos muy orgullosos porque este ha sido el esfuerzo del talento colombiano. Desde el diseño de ingeniería hasta la producción, la nueva planta refuerza nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionando a Barranquilla como un nodo clave en la cadena de abastecimiento agroindustrial global”.

“Adama cuenta con una trayectoria de más de 70 años, entregando soluciones integrales a nuestros agricultores y con esta planta seguiremos haciéndolo. Estamos muy orgullosos porque este ha sido el esfuerzo del talento colombiano integrado con talento a nivel mundial, desde el diseño de ingeniería, la implementación, la construcción, la producción y el abastecimiento”, agregó.

Óscar Rodríguez, gerente de Supply Chain Andinos Norte de Adama.//Cortesía.
Óscar Rodríguez, gerente de Supply Chain Andinos Norte de Adama.//Cortesía.

Afirmó que todo el producto “que formularemos en nuestra planta estará brindando soluciones al mercado brasilero”. Siga leyendo: “Con Guayepo I, II y III Atlántico se convierte en un HUB energético”: Verano

“También estamos muy orgullosos de generar alrededor de 50 empleos directos y más o menos unos 200 empleos indirectos. Esto representa para Adama Andina la confianza en nuestro empeño, en nuestra producción, pero sobre todo la confianza en la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico y en Colombia como un HUB importante, no solo para Latinoamérica, sino para el mundo. Producimos con talento colombiano exportamos con talento colombiano”, terminó diciendo Óscar Rodríguez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News