La Gobernación del Atlántico y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dieron a conocer que desde que conocieron de la emergencia por el fuerte tornado tipo F1 que se presentó en las horas de la tarde de este sábado 30 de agosto de 2025 en el municipio de Soledad, han estado atentos para prestar ayuda a los afectados.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se desplazó esa misma tarde al municipio de Soledad para coordinar la atención que realizaban los organismos de socorro a la emergencia ocasionada por un fuerte tornado que dejó afectaciones en varios sectores, entre ellos, Los Almendros, Los Robles primera etapa y Nueva Esperanza tercera etapa.
El mandatario departamental, acompañado por su equipo de Gobierno conformado por miembros de la Oficina de Prevención de Desastres realizó un recorrido por los barrios más afectados, donde se identificaron al menos 700 viviendas destechadas y un considerable número de familias damnificadas.
Desde el primer momento, se activó un plan de respuesta articulado con la Alcaldía de Soledad, la Policía Nacional y unidades del Ejército Nacional, con el objetivo de brindar atención oportuna, garantizar la seguridad ciudadana y apoyar en las labores de evaluación de daños.
“Estamos adelantando un censo detallado de las familias afectadas para determinar con exactitud el nivel de los daños y así poder entregar las ayudas humanitarias que requiere esta población golpeada por este fenómeno natural”.
Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.
En relación con el servicio de energía eléctrica, el gobernador informó que, si bien algunas zonas presentaron interrupciones, no se reportan afectaciones graves en la infraestructura. Se está a la espera de que los cables puedan ser energizados de forma segura para restablecer por completo el fluido eléctrico.

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres hace seguimiento
Entre tanto, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dio a conocer que desde la Sala de Crisis Nacional “hacemos seguimiento a la emergencia en Soledad, Atlántico”. Lea aquí: Tornado tipo F1 causó daños en 10 barrios de Soledad: hay 11 heridos
Según la UNGRD los barrios Los Robles, Nuevo Milenio, Ciudadela Metropolitana, Las Moras y en el área rural del municipio de Soledad, fue donde se registraron afectaciones tras el vendaval.
“El CMGRD activó los protocolos de emergencia en articulación con: Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército (Batallón de Prevención de Desastres No. 8), Ponalsar y el equipo de gobierno municipal”, agrega.

Indicó que entre las acciones técnicas realizadas indica que el Sistema de Emergencias Médicas atendió a 14 personas lesionadas.
Se habilitó el Registro Unifamiliar de Emergencia; se hizo la evaluación estructural en zonas afectadas; se hizo la solicitud de atención por caída de líneas eléctricas a la empresa Air-e. Siga leyendo: Barranquilla repite como sede del Congreso Latinoamericano IXEL Moda
“¡El compromiso del SNGRD es proteger la vida, articular capacidades y garantizar la atención de las emergencias!”, termina diciendo.
