comscore
Atlántico

Esta es la inversión para intervenir 98.1 kilómetros de vías secundarias

El proyecto se ha denominado Plan Rigo, en homenaje a la carrera ciclística internacional ‘El Giro de Rigo’ que recorrerá el Atlántico en noviembre.

Esta es la inversión para intervenir 98.1 kilómetros de vías secundarias

La gobernacion del Atlántico anunció millonaria inversión para intervenir 98.1 kilómetros de vías secundarias en el Departamento.//Cortesía.

Compartir

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Infraestructura, adjudicó y está lista para iniciar la ejecución del contrato Malla Vial 2, cuyo objeto es el mantenimiento de la red vial secundaria del departamento.

Según la Gobernación del Atlántico, el alcance de las obras contempla reparcheo, sello de grietas, limpieza de obras, rocería y poda, así como pavimentación puntual, con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad de 98.1 kilómetros de vías.

“Con una inversión de $23.000 millones (incluida la interventoría), el proyecto beneficiará directamente a los municipios de Sabanalarga, Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta, Tubará, Baranoa y Barranquilla”, dice el comunicado.

Entre los tramos incluidos se destacan:

⁠Piojó – Aguas Vivas – Usiacurí (12,5 km).

⁠Cruce Ruta 9006 (Carretera La Cordialidad) – Isabel López – Usiacurí – Baranoa (19,5 km).

Ruta 9006 AT-02-1 (Media Luna – Azucena) (6,7 km). Lea aquí: Tecnoglass y Alcaldía de Barranquilla entregan nuevo colegio en La Playa

⁠Piojó – El Cruce (El Vaivén) – Tubará – Juan Mina – Barranquilla (Av. Circunvalar) (43 km).

Juan de Acosta – Sibarco – Baranoa (16,4 km).

La Gobernación del Atlántico intervendrá 98.1 kilómetros de vías secundarias en el Departamento.//Cortesía.
La Gobernación del Atlántico intervendrá 98.1 kilómetros de vías secundarias en el Departamento.//Cortesía.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó que este contrato hace parte de la estrategia de su administración para garantizar vías seguras y competitivas en todo el territorio departamental.

“Con el inicio del contrato Malla Vial 2 seguimos cumpliendo el compromiso de mantener en buen estado la red vial secundaria del Atlántico. Estas intervenciones facilitan la movilidad de nuestras comunidades, fortalecen el turismo, la competitividad y nos preparan para grandes eventos como el Giro de Rigo, que mostrará al país y al mundo la transformación vial que vive nuestro departamento”, indicó.

Intervención inmediata de la vía al municipio de Tubará

El subsecretario de Vías del Atlántico, Mario Segura, explicó que estos corredores han sido clasificados con prioridad alta, especialmente el tramo Tubará–Juan Mina–Barranquilla de la Carretera del Algodón.

“La vía a Tubará es una de las más afectadas, por lo tanto, vamos a intervenir de manera inmediata para la tranquilidad de todos los moradores de este municipio. Tenemos que informar que está priorizada toda la Carretera del Algodón, que va desde Piojó hasta el corregimiento de Juan Mina y pasa por Juan de Acosta y Tubará, para mejorar las características de transitabilidad de esta y las demás vías incluidas”, dijo el funcionario. Siga leyendo: Con Inteligencia Artificial Atlántico fortalece la lucha contra el crimen

Por su parte, el secretario de Infraestructura Departamental, Azael Charris, agregó que este proyecto garantizará la seguridad vial para el Giro de Rigo y todos los atlanticenses en general.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, estuvo visitando parte de los  98.1 kilómetros de vías secundarias  que se intervendrán en el Departamento.//Cortesía.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, estuvo visitando parte de los 98.1 kilómetros de vías secundarias que se intervendrán en el Departamento.//Cortesía.

“En noviembre se va a realizar esta carrera ciclística a través de las vías del Atlántico y ésta traerá 10.000 y más de 8.000 personas al departamento, lo que nos ayuda a promover el turismo, a que conozcan nuestro departamento y por lo tanto vamos a tratar de tener estas vías en las mejores condiciones, para que los ciclistas puedan pasar por ellas de manera segura”, manifestó el secretario.

Las obras tendrán un impacto social y turístico en el Atlántico

El contrato de Malla Vial 2 va a mejorar la conectividad regional y responde a la estrategia de la Gobernación de fortalecer el turismo y los eventos deportivos a gran escala en el Atlántico.

La adecuación de la Carretera del Algodón y la vía a Tubará tendrá impacto directo en la movilidad de las comunidades locales y en la preparación del departamento para hacer frente a acontecimientos que congregan a miles de visitantes de los municipios durante todo el año.

El proceso de selección fue adjudicado al Consorcio Vial ATL y la firma del contrato se realizó el pasado mes de julio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News