comscore
Atlántico

Además del Inglés, llega el Francés a colegios públicos de Barranquilla

La comunidad educativa tendrá acceso a más de 100.000 recursos digitales en francés a través de la Biblioteca Virtual Culturethèque. Actualmente, más de 1.300 estudiantes en Barranquilla reciben formación en francés como lengua extranjera.

Además del Inglés, llega el Francés a colegios públicos de Barranquilla

En un convenio realizado en alianza con la Embajada de Francia en Colombia y la Alianza Francesa de Barranquilla, se proyecta la enseñanza en las instituciones públicas del Distrito.//Cortesía.

Compartir

Como parte de su apuesta por transformar la educación pública en un modelo moderno, inclusivo y de alcance global, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, lanzó el proyecto L’École de Baq: Ton passeport pour le monde francophone, que busca consolidar su compromiso con una educación pública de calidad, innovadora e inclusiva.

“La Escuela de Baq: Tu pasaporte al mundo francófono”, como se traduce al español, un proyecto que fortalece las competencias lingüísticas y metodológicas de los docentes focalizados para enseñar francés como lengua extranjera, con un enfoque desde y hacia la comunicación basado en el estudiante como centro del proceso de aprendizaje.

Asimismo, el proyecto tiene como objetivo consolidar la integración del currículo sugerido de francés en las prácticas pedagógicas y avanzar en la obtención del distintivo ‘Sello Colegio Francófono’ para los establecimientos seleccionados. Siga leyendo: ¡Qué bien! Disminuyó la deserción escolar interanual en el Atlántico

La secretaria distrital de Educación, Paola Amar, resaltó que este proyecto es una muestra del compromiso de la Administración liderada por el alcalde Alejandro Char, con una educación pública integral, incluyente y conectada con las dinámicas del Siglo XXI, que no solo abre puertas al mundo, sino que también posiciona a los jóvenes en una economía internacional competitiva.

“Enseñar francés en nuestras escuelas públicas es una apuesta estratégica por el talento de nuestra gente”.

 Paola Amar, secretaria distrital de Educación.

Karine Christophe, directora general de la Alianza Francesa, expresó su entusiasmo al señalar que “esto fue un sueño hecho realidad; soñamos con apoyar a los docentes en la enseñanza del idioma francés en los colegios públicos, y hoy celebramos con alegría la firma de este convenio y la presencia de ustedes en nuestra sede”.

Por su parte, David Siegrist, subdirector pedagógico de la Alianza Francesa de Barranquilla, explicó la forma en que se desarrollará el proyecto y resaltó que Barranquilla tiene el potencial para convertirse en la segunda ciudad francófona de Colombia.

Así es L’École de Baq (Así es “La Escuela de Baq”)

Este proyecto, realizado en alianza con la Embajada de Francia en Colombia y la Alianza Francesa de Barranquilla, contempla tres etapas: alistamiento, formación y evaluación.

Incluye capacitación pedagógica, acceso a recursos digitales, certificaciones DELF/DALF y actividades de intercambio cultural como las Classes Jumelles.

Paola Amar, secretaria distrital de Educación (derecha), durante el lanzamiento de "La Escuela de Baq: Tu pasaporte al mundo francófono".//Cortesía.
Paola Amar, secretaria distrital de Educación (derecha), durante el lanzamiento de "La Escuela de Baq: Tu pasaporte al mundo francófono".//Cortesía.

El proyecto beneficiará directamente a 9 docentes de francés en 5 colegios oficiales, e impactará de manera indirecta a más de 1.300 estudiantes de 5 instituciones educativas distritales.

Barranquilla impulsa el plurilingüismo en la ciudad como herramienta de desarrollo cultural, económico y social.

Barranquilla enseña idiomas, abre caminos

Con L’École de Baq, Barranquilla consolida su compromiso con una educación pública de calidad, innovadora e inclusiva, que fortalece las competencias académicas y posiciona a la ciudad como referente nacional en innovación educativa. Siga leyendo: Trazan la ruta hacia un Turismo del Caribe con destino unificado

Nueve docentes participarán en procesos de capacitación metodológica, lingüística y obtención de certificación internacional en el idioma francés.

El proyecto se articula con el Plan Decenal de Educación 2018-2028 y el Plan de Desarrollo Barranquilla a otro nivel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News