Los estudiantes deportistas del Atlántico dejan a un lado sus libretas por un momento para vestir los uniformes de sus instituciones con el fin de disputar los zonales departamentales de los Juegos Intercolegiados, que se celebrarán entre el 29 de julio y el 1 de agosto en cinco municipios, cada uno representando una subregión del departamento.
20.000 estudiantes participaron previamente en la fase municipal, clasificando a sus instituciones para esta etapa zonal, que reúne a los mejores equipos del Atlántico.
Las competencias incluyen los deportes de conjunto: fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto y voleibol, en las categorías juvenil y prejuvenil, con participación masculina y femenina. Lea aquí: Este lunes 28 de julio se va la luz en algunos municipios del Atlántico
En total, 2.383 personas, entre estudiantes deportistas y docentes entrenadores, de instituciones educativas oficiales y privadas, se darán cita en esta gran fiesta deportiva.
Estas son las sedes de las finales zonales de los Juegos Intercolegiados
Las sedes de estas finales zonales serán:
Juan de Acosta, para la Zona Costera.
Baranoa, como epicentro de la Zona Centro.
Palmar de Varela, en la Zona Oriental.

Suan, representando la zona Sur.
Galapa, como sede de la zona Metropolitana.
De estas competencias saldrán los colegios campeones de cada subregión, que avanzará a la gran final departamental, programada para agosto próximo y que tendrá a Galapa como sede única.
Hablan el gobernado y el director de Indeportes
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, indicó que este tipo de torneos tienen un valor incalculable porque brinda la posibilidad de descubrir nuevas figuras del deporte desde temprana edad.
“Aquí es donde realmente se siembra para el surgimiento de las nuevas figuras del deporte, por eso hay que respaldarlos con determinación porque, además, esta experiencia aporta a que los muchachos tengan proyectos de vida saludables”.
Gobernador del Atlántico.
A su turno, el director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo, destacó la importancia de esta etapa y el compromiso de la Gobernación con este gran evento deportivo.

“Estamos listos para vivir una fase muy importante, ya que se jugarán las finales zonales y conoceremos los colegios y las instituciones educativas que pasarán a la gran final del departamento. En Indeportes estamos preparados en cuanto a la organización y logística en cada una de las subregiones”, dijo Urquijo.
El funcionario deseó “éxitos a los colegios participantes y esperamos que los estudiantes deportistas se diviertan y den lo mejor por sus instituciones. En los Intercolegiados nacen las estrellas del futuro”. Siga leyendo: ANLA da vía libre a trabajos que buscan frenar erosión en playas del Atlántico
Recalcó que “nuestros estudiantes serán los protagonistas en las categorías prejuvenil y juvenil en los deportes de conjunto. Desde la Gobernación del Atlántico seguimos apostándole a los Juegos Intercolegiados, que este año logramos inscribir a más de 20.000 estudiantes. Esta es una fiesta deportiva que de la mano del sector educativo queremos que el Departamento sobresalga en los Juegos Intercolegiados”.

Una vez finalicen los zonales, el calendario continuará con la gran final departamental, tanto en deportes de conjunto como en disciplinas individuales, para definir a los representantes del Atlántico en la Final Caribe 1, que se realizará en Riohacha, La Guajira.
Los Juegos Intercolegiados no solo fortalecen el deporte en edad escolar, sino que también reafirman el compromiso del Atlántico con el desarrollo integral de los jóvenes, sembrando las bases para los talentos del mañana.