comscore
Atlántico

Verano anuncia la construcción del acueducto más grande de Colombia

Esta obra hace parte del Plan Departamental de Aguas que ha sido destacado como el mejor del país según el Índice de Planes Departamentales de Agua (IPDA) publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Verano anuncia la construcción del acueducto más grande de Colombia

El gobernador del Atlántico visitó las obras de contracción del Acueducto Regional del Norte, el cual será el más grande Colombia.//Cortesía.

Compartir

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró un recorrido por los frentes de obra del Acueducto Regional del Norte, considerado el más grande en construcción actualmente en Colombia.

Con una inversión superior a los 198.000 millones de pesos y un avance del 62%, esta megaobra de infraestructura hídrica beneficiará a un millón 600.000 habitantes e impulsará el desarrollo social, turístico e industrial del departamento.

Durante la visita técnica a la planta de tratamiento de agua potable, el frente más robusto del proyecto, el mandatario departamental destacó el impacto estructural del Acueducto Regional del Norte, cuya bocatoma fue estratégicamente ubicada en el Malecón del Río en Barranquilla para evitar la salinización del agua.

La megaobra incrementará el suministro hídrico y el desarrollo del Atlántico. Lea aquí: Así Barranquilla conmemora los 215 años de independencia de Colombia

“Nos vamos a fortalecer en materia de suministro de agua para nuevos proyectos, para mayor desarrollo económico, no vamos a tener limitación para un crecimiento en materia de suministro de agua y en la capacidad productiva de la región. La gran meta es que tengamos 100% cobertura de agua potable, con nuestras obras llegaremos por lo menos a un 98% en este servicio y seríamos el primer departamento que logre la magnitud de esa cobertura”, afirmó Verano De La Rosa.

El gobernador del Atlántico durante su visita  a las obras del Acueducto Regional del Norte ya alcanza el 62% de avance.//Cortesía.
El gobernador del Atlántico durante su visita a las obras del Acueducto Regional del Norte ya alcanza el 62% de avance.//Cortesía.

La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina, explicó que este proyecto se integra al modelo de acueducto regional que lidera el departamento y que ya abastece a ocho municipios.

“Estamos en el acueducto más grande que se está construyendo en este momento en Colombia, y lo tenemos aquí, en el Atlántico. Este sistema permitirá seguir creciendo en nuestra meta de llevar agua potable a cada rincón del territorio, especialmente a las zonas rurales”, señaló Ospina.

Además del impacto en salud pública, Ospina destacó su rol articulador para impulsar vivienda, servicios hoteleros, turismo, industria y servicios básicos, afirmando que el agua potable será la plataforma del progreso para miles de familias.

Lady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico.//Cortesía.
Lady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico.//Cortesía.

El proyecto avanza dentro del cronograma esperado

El director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura en el Atlántico, Héctor Carbonell, resaltó que el proyecto avanza conforme al cronograma contractual y que es una obra que cumple con los tiempos establecidos y es ejecutada con ingeniería local.

“Estamos ante una obra bien estructurada, bien diseñada y con una ejecución impecable. Esta infraestructura era necesaria para responder al crecimiento del norte de Barranquilla y los municipios vecinos, y hoy podemos decir que se ejecuta dentro de los tiempos y estándares esperados”, declaró Carbonell.

Héctor Carbonell,. director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura en el Atlántico.//Cortesía.
Héctor Carbonell,. director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura en el Atlántico.//Cortesía.

Para Javier Abello, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), este proyecto representa una solución técnica, motivo de orgullo regional con visión a futuro.

“Estamos viendo una obra que piensa en el futuro, en el desarrollo, pero también sentimos orgullo porque se está ejecutando con ingeniería local. La mayor parte del talento que trabaja aquí es del Atlántico, lo cual hace de este proyecto un hito para la región”, afirmó Abello.Siga leyendo: Alcalde Char anunció la primera comunidad energética de Barranquilla

El Acueducto Regional del Norte es parte del Plan Departamental de Aguas y articula con otras estrategias de gestión hídrica lideradas por la Gobernación del Atlántico.

⁠El Acueducto Regional del Norte ya alcanza el 62 % de avance, beneficiará a 1.600.000 habitantes y potenciará el acceso al agua potable en zonas urbanas y rurales del departamento.//Cortesía.
⁠El Acueducto Regional del Norte ya alcanza el 62 % de avance, beneficiará a 1.600.000 habitantes y potenciará el acceso al agua potable en zonas urbanas y rurales del departamento.//Cortesía.

Es una obra que ampliará cobertura y permitirá consolidar un sistema de abastecimiento sostenible que responde al crecimiento poblacional y la equidad territorial.

“Este proyecto es una apuesta por el desarrollo con dignidad. Estamos asegurando agua para vivir mejor, pero también para producir, atraer inversión y garantizar bienestar duradero”, concluyó el gobernador Eduardo Verano.

El Plan Departamental de Aguas del Atlántico ha sido destacado en reiteradas ocasiones como el mejor del país según el Índice de Planes Departamentales de Agua (IPDA) publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News