comscore
Atlántico

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

La ruta fluvial entre Remolino y Palmar de Varela permitirá ahorrar 40 kilómetros por carretera y mejorar la movilidad de las comunidades ribereñas de ambos departamentos.

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía del municipio de Remolino, Magdalena, inauguraron la nueva ruta de ferry que cruzaría el río Magdalena entre esa población y Palmar de Varela en el Atlántico.//Cortesía.

Compartir

Con el majestuoso río Magdalena como escenario y en medio del entusiasmo de las comunidades ribereñas, se dio inicio oficial a la ruta del ferry que une los municipios de Remolino, Magdalena, y Palmar de Varela, Atlántico, un proyecto que marca un hito en la integración regional del Caribe colombiano.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, acompañó al alcalde de Remolino, José David Escorcia, en el primer viaje oficial a bordo de un ferry provisional, mientras se concluyen los últimos detalles logísticos para la llegada del ferry definitivo, programada para la próxima semana.

Esta embarcación autopropulsada tendrá 32 metros de largo por 10 de ancho y una capacidad de carga de 3.500 toneladas. Lea aquí: ¿Qué acordaron Asojuntas y sindicatos con Air-e Intervenida?, le contamos

Si bien en Salamina, Magdalena, ya existe una ruta fluvial que conecta con Puerto Giraldo, corregimiento del municipio de Ponedera, Atlántico, esta nueva alternativa entre Remolino y Palmar de Varela representa una ventaja estratégica: permite una conexión más directa, rápida y eficiente con la carretera oriental del Atlántico, facilitando la movilidad de personas, bienes y servicios hacia el corazón del departamento.

El gobernador del Atlantico, Eduardo verano, y el alcalde del municipio de Remolino, Magdalena,  José David Escorcia, hicieron el primer viaje oficial a bordo de un ferry provisional.//Cortesía.
El gobernador del Atlantico, Eduardo verano, y el alcalde del municipio de Remolino, Magdalena, José David Escorcia, hicieron el primer viaje oficial a bordo de un ferry provisional.//Cortesía.

Esta nueva alternativa de movilidad fluvial permitirá reducir desplazamientos terrestres de más de 40 kilómetros, optimizando tiempos y costos para el transporte de personas, bienes y servicios entre las dos orillas.

El nuevo ferry permitirá el intercambio comercial entre Magdalena y Atlántico

“Fundación, Retén, Pivijay y los corregimientos de Remolino hacen su actividad comercial en el Atlántico. Este ferri permite una conexión más eficiente con Barranquilla, y eso va a dinamizar enormemente a Palmar de Varela. Además, ya se están adecuando las vías rurales en Remolino para fortalecer esta integración”, explicó Luis Alberto Escorcia, comerciante y exalcalde de Santo Tomás.

Más allá del ahorro en distancia, esta ruta representa una herramienta clave para fortalecer el turismo, impulsar la economía rural y promover nuevos desarrollos productivos en ambas riberas.

El  ferry entre Remolino y Palmar de Varela podrá carga hasta 3.500 toneladas.//Cortesía.
El ferry entre Remolino y Palmar de Varela podrá carga hasta 3.500 toneladas.//Cortesía.

“Gracias al gobernador Eduardo Verano por este apoyo fundamental. Esta conexión entre Atlántico y Magdalena es un plus de desarrollo que va a generar turismo y comercio efectivo. Ya contamos con un plan de desarrollo turístico en Remolino y vamos a presentar proyectos al orden nacional”, destacó el alcalde José David Escorcia.

La puesta en marcha de la ruta del ferry se enmarca en la visión de conectividad y desarrollo territorial impulsada desde la Gobernación del Atlántico, que contempla obras complementarias como el futuro Puente de la Hermandad, pensado para consolidar la integración entre ambas orillas del río Magdalena. Siga leyendo: Declaratoria de calamidad pública en el Atlántico se da por estas razones

“Estos son esfuerzos preliminares que nos permiten soñar con una fisonomía diferente para esta zona del Atlántico y el Magdalena. El ferry representa un avance importante hacia una mayor movilidad y hacia la consolidación de una red de conectividad fluvial en la región Caribe”, aseguró el gobernador Eduardo Verano.

El gobernador del Atlantico, Eduardo verano, y el alcalde del municipio de Remolino, Magdalena,  José David Escorcia, en la inauguración del ferry entre Remolino y Palmar de Varela.//Cortesía.
El gobernador del Atlantico, Eduardo verano, y el alcalde del municipio de Remolino, Magdalena, José David Escorcia, en la inauguración del ferry entre Remolino y Palmar de Varela.//Cortesía.

El viaje oficial inaugural contó con la presencia de líderes locales como el alcalde de Algarrobo, Juan Pablo Vargas, y el ganadero Jorge Salah, exalcalde de Salamina, quienes celebraron esta nueva etapa de articulación regional que promete mejorar la calidad de vida y abrir oportunidades para las comunidades ribereñas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News