comscore
Atlántico

Mintrabajo y Megatiendas formalizan a 180 trabajadores de Bolívar y Atlántico

El acuerdo se firmó este miércoles en Barranquilla y se espera que en los próximos meses se normalicen más de 1.000 empleados de una importante empresa barranquillera.

Mintrabajo y Megatiendas formalizan a 180 trabajadores de Bolívar y Atlántico

Con la presencia del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y representantes de Megatiendas, se firmó el acuerdo de focalización de 180 trabajadores de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena.//El Universal.

Compartir

Con la presencia del ministro de trabajo Antonio Sanguino y representante de la empresa Invercomer del Caribe S.A.S., más conocida como Megatiendas, realizaron la firma del acuerdo de formalización laboral de 180 empleados de Bolívar, Atlántico y Magdalena.

“Estamos en Barranquilla, aquí en el Caribe colombiano enviando un mensaje muy positivo para todo el país, en cumplimiento de la Reforma Laboral o la Ley 2066. Hemos hecho y acompañado un acuerdo de formalización laboral entre la compañía que lidera este proyecto empresarial de Megatiendas en la región con los trabajadores y trabajadoras de esta compañía”, sostuvo el ministro de trabajo Antonio Sanguino.

Agregó que este es un acuerdo que consiste en la formalización laboral de 180 trabajadores en las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. “Trabajadores que a partir de hoy contarán con un contrato laboral formal y con los derechos que se derivan de este proceso de formalización laboral”.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, Miguel Antonio Varela Rueda, director territorial del Ministerio de Trabajo en el Atlántico y Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, durante la firma del acuerdo.//El Universal.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, Miguel Antonio Varela Rueda, director territorial del Ministerio de Trabajo en el Atlántico y Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, durante la firma del acuerdo.//El Universal.

“Este es un proceso que arrancó desde el liderazgo de la Dirección Territorial del Atlántico del Ministerio del Trabajo desde el pasado mes de abril y que hoy hemos logrado concretar y formalizar en este acto pequeño, pero significativo con los trabajadores y trabajadoras que han recibido con alegría esta buena noticia”, afirmó Sanguino.

En Bolívar se formalizaron 120 empleados de Megatiendas

Por su parte Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, sobre el acontecimiento manifestó que “este es un espíritu que tiene la compañía de cada día ir formalizando a las personas para poder ir generando estabilidad, sobre todo por lo que mencionaba el ministro, el hecho de que las personas puedan adquirir préstamos, obtener algunos beneficios adicionales, eso motivó a la empresa a tener el impulso de hacer el proceso de formalización”.

“Son trabajadores de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, principalmente de Cartagena que es donde tenemos el mayor número de tiendas, en Barranquilla hay alrededor de 60, el resto está ubicado casi todos en Cartagena, Arjona y Turbaco”.

  Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe.

Dijo que prácticamente 120 trabajadores están entre Cartagena, Arjona y Turbaco, “porque tenemos en Santa Marta, pero está recién adquirida y allá no tenemos la antigüedad para poder hacer el proceso de formalización, los restantes 60 son de Barranquilla”.

Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, durante la firma del acuerdo de formalización de 180 trabajadores de esa compañía.//El Universal.
Katherine Naveda, directora de recursos humanos de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, durante la firma del acuerdo de formalización de 180 trabajadores de esa compañía.//El Universal.

Según Katherine Nevada, estos 180 trabajadores estaban contratados por medio de una empresa temporal y aquellos que cumplieron un año o más fueron formalizados por parte de Megatiendas. “Para poder hacer todo el proceso de formalización hay que hacer todo un trámite entre el Ministerio del Trabajo y la compañía para vincularlos formalmente”. Sea aquí: Esto dijo el alcalde Char en su participación en el Foro de la OCDE

Sostuvo que entre los beneficios que primeramente reciben los trabajadores con este acuerdo es que tendrán un contrato laboral indefinido. “Eso les genera mayor estabilidad, a su vez entrega productividad, porque las personas se sienten más comprometidas, la compañía tiene mayor acercamiento con ellos y los muchachos se sienten orgullosos de pertenecer a una organización porque les está generando tanto estabilidad en la empresa como en sus hogares”.

Vienen más trabajadores formalizados para el Caribe

Mientras que Miguel Antonio Varela Rueda, director territorial del Ministerio de Trabajo en el Atlántico, sostuvo que lo hecho este miércoles en Barranquilla, “es un hito de gran importancia para nuestra región Caribe; porque estamos hablando de la formalización laboral de 180 trabajadoras y trabajadores de la empresa Invercomer del Caribe, más conocida como Megatiendas”.

Trabajadores de  Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, junto al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino y representante de Mintrabajo y Megatiendas, luego de la firma del acuerdo de formalización//El Universal.
Trabajadores de Invercomer del Caribe S.A.S., Megatiendas, junto al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino y representante de Mintrabajo y Megatiendas, luego de la firma del acuerdo de formalización//El Universal.

“Apuntamos a dejar a un lado la tercerización e invitamos a las empresas a que dentro de las actividades misionales y del normal desarrollo dentro de las compañías, obviamente, vinculemos directamente a las empresas a esos trabajadores que día tras día trabajan para el desarrollo de las mismas”, añadió.

Varela Rueda enfatizó en que este es el primer acuerdo de formalización que suscribe el Ministerio del Trabajo estando de por medio la nueva reforma laboral. Siga leyendo: Así fue el operativo de la Policía contra ‘Los Costeños’ en el Atlántico

“Aspiramos a suscribir un acuerdo de aproximadamente 1.000 o 1.200 trabajadores con la empresa Tecnoglass, con la que ya tenemos conversaciones avanzadas y esperamos que dentro del próximo mes estemos desarrollando ese acuerdo de formalización”, terminó diciendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News