comscore
Atlántico

Esto dijo el alcalde Char en su participación en el Foro de la OCDE

Participó en el foro “Biodiverciudades: desde las voces de los alcaldes” en el que conversó sobre la importancia de impulsar un desarrollo urbano resiliente e inclusivo mediante soluciones basadas en la naturaleza.

Esto dijo el alcalde Char en su participación en el Foro de la OCDE

El alcalde Alejandro Char dio a conocer en el Foro de Desarrollo de la OCDE de la política medioambiental que viene realizando Barranquilla para crecer teniendo en cuenta a la naturaleza.//Cortesía.

Compartir

El alcalde Alejandro Cha hizo un recuento de las acciones que se han implementado en Barranquilla para darle la cara a los recursos naturales que hay en la ciudad y que han permitido promover la transformación de la ciudad.

Lo manifestó durante el foro “Biodiverciudades: desde las voces de los alcaldes”, en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, en el que conversó , junto a el alcalde de Bogotá, Carlos Galán y dos panelistas más, sobre la importancia de impulsar un desarrollo urbano resiliente e inclusivo mediante soluciones basadas en la naturaleza.

“Barranquilla piensa en su río y en su ciénaga de Mallorquín. Construimos Puerto Mocho dándole la cara al mar, construimos el Gran Malecón para reconectarnos con el río; sembramos árboles, construimos parques y canalizamos arroyos, todo para nuestra gente. El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín es el único parque que está por fuera de Estados Unidos en establecer un convenio de cooperación con Red Audubon Society, reconocido por el avistamiento de aves. Un ecosistema único entre el río y el mar”, manifestó. Lea aquí: “Era un cobro injusto e inconveniente”: Gremios de Bolívar y Atlántico

Seguidamente añadió: “hemos sembrado más de 200.000 árboles adultos en Barranquilla, alcanzando 2.2 metros cuadrados de espacio verde por habitantes, en una ciudad de 2.5 millones de personas. Estamos comprometidos con integrar la biodiversidad en la planificación y la transformación de Barranquilla. Entender que aún enfrentamos retos y desafíos, es la clave para tomar acciones oportunas. ¡Sí se puede!”.

Alejandro Char compartió este panel con el alcalde de Bogotá, Carlos Galán; el director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente de Cali, Mauricio Mira, y la directora de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, Isabelle Schaum. El espacio estuvo moderado por Emil Rodríguez, director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF.

El alcalde Alejandro Char junto a otros mandatarios y personalidades participantes  en el Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla.//Cortesía.
El alcalde Alejandro Char junto a otros mandatarios y personalidades participantes en el Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla.//Cortesía.

Cada uno destacó las acciones que se han implementado en sus territorios con el propósito de apostarle al desarrollo y crecimiento inclusivo de sus ciudades. En ese sentido, el alcalde Char destacó este compromiso desde todas las ciudades.

“Todo lo que podamos hacer nosotros como alcaldes, como gobernadores, hacia estos tipos de inversiones se devuelve por mil veces. No hay duda de que lo que pasó en Cali con la COP, con lo que está pasando acá con la OCDE, lo que está haciendo Bogotá en sus inversiones, Medellín, Bucaramanga, Montería. Pequeñas cosas que puede hacer uno dentro de la ciudad son de verdad representativas para el mundo en que queremos vivir para nosotros y nuestros hijos. Sí se puede, estemos donde estemos. Sí se puede”, afirmó Char.

Aspecto de la participación del alcalde Alejandro Char en el Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla.//Cortesía.
Aspecto de la participación del alcalde Alejandro Char en el Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla.//Cortesía.

A su turno, el alcalde de Bogota, Carlos Fernando Galán destacó las acciones que se están implementando en la capital del país, territorio que cuenta con una variada biodiversidad, como humedales y bosques urbanos. Siga leyendo: Gobernador Verano promociona internacionalmente al Atlántico en la OCDE

“El desarrollo tiene que estar ligado con la sostenibilidad. Estamos demostrando que se puede y que ese es el camino. En Bogotá estamos comprometidos con eso. Entendimos que teníamos que trabajar en la acción climática y ver cómo tomábamos decisiones”, sostuvo el alcalde de Bogotá.

En el primer día del Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla han participado muchas personalidades del orden local, nacional e internacional.//Cortesía.
En el primer día del Foro de Desarrollo de la OCDE que se viene realizando Barranquilla han participado muchas personalidades del orden local, nacional e internacional.//Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News