La Alcaldía de Barranquilla lanza la estrategia Jugando por un Futuro a Otro Nivel, una iniciativa que busca incentivar la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre y la formación en valores a través del deporte.
El programa estará beneficiando directamente a 2.500 niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 17 años, residentes en las 5 localidades del Distrito. Lea aquí: Barranquilla está en modo OCDE: ¡llegó el Foro de Desarrollo Local!
Esta estrategia, ejecutada a través de la Secretaría de Recreación y Deportes, contempla la realización de 20 jornadas deportivas, desarrolladas en complejos deportivos, canchas y colegios, que combinarán un enfoque teórico y práctico, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos, practicar habilidades y reflexionar sobre el papel del deporte en su desarrollo personal.
Uno de los aspectos más inspiradores de esta estrategia es la participación activa de figuras destacadas del fútbol colombiano, quienes liderarán las clínicas deportivas y compartirán con los jóvenes sus experiencias de vida, resaltando cómo la disciplina y el deporte transformaron sus trayectorias personales y profesionales.

Cada clínica incluirá una introducción teórica antes de iniciar las actividades prácticas, proporcionando fundamentos clave y contextos relevantes para los participantes.
Entre los temas a desarrollar se destacan los enfocados en conocimientos básicos de técnicas del deporte, disciplina, liderazgo y respeto.
Este enfoque garantizará una comprensión adecuada de los conceptos que serán aplicados durante la práctica.

Los referentes para la estrategia Jugando por un Futuro a Otro Nivel
El equipo de Jugando por un Futuro a Otro Nivel 2025 está conformado por futbolistas que han dejado huella en clubes nacionales e internacionales, así como en la Selección Colombia, entre otros.
Entre ellos se encuentran el arquero de Junior y ex técnico del Real Cartagena, Sebastián Viera; Víctor Danilo Pacheco, William Fiorillo, Leiner Rolong, Edgar Zapata, Emerson Acuña, Leonardo Rojano, Luis Narváez, Orlando Ballesteros, Raúl Chaparro, Calixto Chiquillo, Wilson Pérez y Jorge Amara. Siga leyendo: Barranquillera María Fernanda Herazo ganó título en dobles en Turquía
Estos referentes del fútbol han representado a equipos como Atlante de México, Villarreal de España, Junior de Barranquilla, Independiente Medellín, América de Cali, entre otros, marcando goles decisivos y otros defendiendo el arco de manera exitosa.

Desde la Alcaldía de Barranquilla se reiteró que el programa está diseñado para llegar a 2.500 jóvenes entre 7 y 17 años de edad, residentes en las 5 localidades en las que está dividida la ciudad.