En el marco de la celebración de sus 84 años de fundación, la Universidad del Atlántico lanzó oficialmente la Media Maratón Runiatlántico, un evento deportivo, cultural y educativo que se correrá el domingo 1 de junio de 2025, bajo el lema “Corre por la vida y la salud mental”.
Runiatlántico será uno de los actos conmemorativos más emblemáticos del aniversario institucional, reafirmando el compromiso de la Universidad con la vida, el bienestar y el desarrollo humano de toda la comunidad atlanticense. Lea aquí: ‘Atlantia’, el software de Inteligencia Artificial que llega al Atlántico
Este evento, sin precedentes, reunirá a más de 3.000 participantes, entre estudiantes, docentes, trabajadores de la Universidad, corredores aficionados y profesionales, y pondrá el foco en una de las temáticas más urgentes y sensibles de la actualidad: la salud mental.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 25 de mayo.
Las distancias en las que se correrá
Los organizadores indicaron que para este evento case han diseñadotres recorridos:
Uno de ellos es la distancia de 21K: media maratón oficial. Tiene dos subcategorías: 18 a 39 años y 40 años en adelante.

Luego está la de 11K: que será la carrera competitiva intermedia.
Y la otra es la distancia de 5K: caminata recreativa y familiar, abierta a todas las edades.
El propósito de Runiatlántico
Los organizadores han manifestado que más que una carrera, Runiatlántico es una movilización por el autocuidado, la salud emocional y la vida. En un momento en el que la salud mental se ha convertido en una prioridad global, especialmente entre jóvenes y estudiantes, este evento se propone como una plataforma para sensibilizar, acompañar y actuar.
Además, la media maratón estará acompañada por una agenda cultural, que incluirá diversas muestras culturales. Siga leyendo: Air-e anuncia que habrá acuerdos de pago de deudas a generadores de energía
Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico, dijo: “celebrar 84 años de historia con una maratón por la vida es una muestra de lo que representa hoy la Universidad del Atlántico: una institución en movimiento, comprometida con el presente y el futuro de nuestra región”.

Por su parte, Álvaro González Aguilar, vicerrector de Bienestar Universitario de la Universidad del Atlántico, manifestó que “Runiatlántico es una invitación a ponernos en movimiento, con el corazón y la mente. Queremos que cada paso sea un mensaje de esperanza, unión y compromiso con el bienestar colectivo”.
Detalles de lo que será Runiatlántico
Fecha del evento: Domingo, 1 de junio de 2025.
Hora de inicio: Distancia 21k 5: 00 a.m.
Distancia 11k: 5:20 a.m.
Distancia 5k: 5:40 a.m.
Lugar de salida y llegada: 21k: Universidad del Atlántico (51B) hasta edificio municipal de Puerto Colombia (calle 1E).
11k: Lagos de Caujaral hasta el edificio municipal de Puerto Colombia (calle 1E).
5k: “Y Solimar” (después de UNAD Puerto Colombia) hacia la Vía Pradomar hasta el edificio municipal de Puerto Colombia (calle 1E).
Inscripciones abiertas en: uniatlantico.edu.co/runiatlantico