La concesión Ruta Costera dio a conocer que espera que en unas dos semanas se esté habilitando una de las calzadas del puente de Santa Verónica, jurisdicción del municipio Juan de Acosta, de la Vía al Mar que une a las ciudades de Cartagena y Barranquilla.
Natalia Abello Vives, gerente general de la concesión Ruta Costera, dijo a Emisora Atlántico de Barranquilla, que se está trabajando día y noche en el terraplén que sufrió la avería en la capa asfáltica pata dentro de unos 15 días habilitar una de las calzadas del puente y se pueda transitar, con restricciones, por el sector. Lea aquí: Así avanza el plan de recuperación de la vía Cartagena–Barranquilla
Sostuvo que al ritmo que se está trabajando, la concesión espera que la obra completa esté terminada en unos 40 días, que se pueden acortar dependiendo de las condiciones climáticas, que se presenten en el Caribe colombiano.
Manifestó que además de los trabajos que se hacen en la rampa antes de llegar al puente de Santa Verónica, también se están reforzando con un muro de contención la parte estructural del puente, que, aunque no sufrió daños, se protegerá de futuras arremetidas del arroyo que pasa por debajo.
Apuntó que los trabajos van a buen ritmo y se espera que los mismos culminen en el tiempo estimado para que los usuarios de la Vía al Mar, tanto de Bolívar como el Atlántico, la puedan usar sin ningún inconveniente.

Esto dijo la Cámara Colombiana de Infraestructura Regional Norte
Héctor Carbonell, director Cámara Colombiana de Infraestructura Regional Norte, dijo que esa entidad está haciendo monitoreos a las obras que se están llevando a cabo en conjunto con el concesionario Ruta Costera.
“Gracias al monitoreo permanente que hacen los supervisores viales de la concesión se logró identificar la emergencia, incluso, antes de que ocurriera, lo que permitió el cierre de la vía ya la señalización de la emergencia. Al mismo tiempo se evaluaron vías alternas con el objetivo de que los usuarios pudieran transitar sobre misma”, sostuvo Carbonell. Siga leyendo: “En un mes debe estar listo tramo afectado en la Vía al Mar”: Mintransporte
Anotó que los equipos técnicos de la concesión, inmediatamente ocurrió la emergencia, estuvieron en el sitio para identificar cuál fue la razón de la misma “y poder establecer un plan de trabajo que permita la recuperación parcial del tramo que tuvo el problema para que el tráfico de vehículos entre Barranquilla y Cartagena se puede restablecer, de manera parcial, lo más pronto posible”.

Dijo que es importante mencionar que la razón por la cual ocurrió la emergencia se debe al incremento en el caudal del arroyo que pasa bajo el puente, “lo cual ocurrió por el incremento de las lluvias de los últimos días y también es importante mencionar que el tablero o la estructura del puente no sufrió ninguna avería”.
“Al mismo tiempo el equipo técnico ha venido definiendo las razones de la emergencia y por supuesto, el plan de trabajo para poder recuperar la calzada de manera definitiva lo más pronto posible”.
Héctor Carbonell, director CCI Norte.
Esperamos que, gracias al trabajo eficiente de la concesión, podamos volver a tener la Vía al Mar en perfectas condiciones lo más pronto posible. La CCI Seccional Norte continuará acompañando y haciendo seguimiento a este proceso, en articulación con los actores responsables, para asegurar una solución eficaz y oportuna que garantice la movilidad segura en este corredor estratégico del Caribe colombiano”, terminó diciendo Héctor Carbonell.