comscore
Atlántico

Así avanza el plan de recuperación de la vía Cartagena–Barranquilla

Ruta Costera dijo que se removió la carpeta asfáltica y parte del terraplén que conforma la rampa de aproximación del puente de Juan de Acosta.

Así avanza el plan de recuperación de la vía Cartagena–Barranquilla

La concesión Ruta Costera dio a conocer detalles de cómo avanzan los trabajos de recreación de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Natalia Abello Vives, gerente general de la concesión Ruta Costera, dio a conocer sobre las actividades y la implementación en la situación de emergencia de los aproches del Puente Juan de Acosta de la vía al Mar en la vía Cartagena -Barranquilla, específicamente en el kilómetro 74 + 900.

La funcionaria manifestó que ya se removió la carpeta asfáltica y parte del terraplén que conforma la rampa de aproximación del puente. Y se procederá a restituir el material de soporte, siguiendo las recomendaciones de la geotecnia.

Dijo que la visita técnica con especialistas ha mostrado que la estructura no presenta afectaciones, ni síntomas de falla y por tanto el mismo no está comprometido.Lea aquí: “En un mes debe estar listo tramo afectado en la Vía al Mar”: Mintransporte

Para evitar futuras afectaciones, se construirá una barrera de protección que impida el impacto del cauce del arroyo en la infraestructura.

La concesión Ruta Costera dijo que la estructura del puente no sufrió averías que los trabajos se enfocan en la recuperación del terraplén cercano al mismo..//Cortesía.
La concesión Ruta Costera dijo que la estructura del puente no sufrió averías que los trabajos se enfocan en la recuperación del terraplén cercano al mismo..//Cortesía.

“Estamos en la implementación del plan de acción para la recuperación de la rampa de acceso al puente en Juan de Acosta. La estructura del puente se encuentra completamente estable, no está comprometido el puente en la emergencia ocurrida, el fallo lo tenemos en la rampa de acceso”, afirmó Abello Vives.

Sostuvo que en estos momentos “estamos enfocándonos en el relleno del material con el refuerzo estructural que tenemos que realizar, con pilotes, para efecto de quitarle toda la presión sobre el puente y avanzar de una manera rápida y segura y darle movilidad a la vía”.

“Adicionalmente, vamos a hacer unos trabajos sobre el lecho del arroyo, en un muro de protección para evitar que las aguas sigan golpeando la estructura de la rampa de acceso. Eso nos llevará un poco más de tiempo, pero vamos a trabajar de una manera segura con nuestros pilotes que estamos empezando a realizar y con el relleno del material adecuado, a una profundidad de 4 a 5 metros”, dijo.

Natalia Abello Vives, gerente general de la concesión Ruta Costera.//Cortesía.
Natalia Abello Vives, gerente general de la concesión Ruta Costera.//Cortesía.

La gerente general de la concesión Ruta Costera insistió en que “nuestra prioridad es garantizar la recuperación del terraplén y rampa de acceso y habilitar a la mayor brevedad posible la vía, para brindar una movilidad segura. Estamos trabajando día y noche para poder lograrlo”. Siga leyendo: “Ningún tipo de vehículo pasará por la Vía al Mar”: Prevención y Desastres

“Estaremos informando sobre los avances de estas actividades y recordamos a los usuarios que tomen las alternativas de destino o de vías alternas para efectos de poder trabajar y avanzar con prontitud y poder darles una movilidad segura”, terminó diciendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News