El ministerio de Tránsito y Transporte se pronunció sobre el colapso de un tramo de la Vía al Mar, a la altura del puente de Santa Verónica, jurisdicción del municipio de Juan de Acosta, Atlántico.
Desde el ministerio de Transporte se dijo que los trabajos de intervención en la zona afectada por agrietamiento de la capa asfáltica antes de llegar al puente, en sentido Cartagena-Barranquilla, no deben superar un mes. Lea aquí: Cierre total en la Vía del Mar por hundimiento en la carretera: así quedó
La concesión Ruta Costera anunció que luego de evaluar los daños y las causas del mismo se iniciaron las intervenciones, para lo cual se cerró el paso vial por la Vía al Mar de Barranquilla-Cartagena y viceversa, hasta que los trabajos culminen. Y según el ministerio de Tránsito y Transporte no tengan un periodo superior a los 30 días.
La ministra de Tránsito y Transporte, María Fernanda Rojas, dijo que con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios de la vía se ha procedido al cierre total de la misma, al tiempo se colocó la señalización para delimitar la zona para que por allí no transiten, ni siquiera bicicletas.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Oscar Javier Torres, sostuvo que ya debe estar presente en el sitio de la avería de la vía maquinaria amarilla para que inicie los trabajos preliminares y se tengan las causas reales del hundimiento del terreno de la plataforma antes de llegar al puente de Santa Verónica.

Dijo que una vez se tuvo conocimiento de este percance vial se envió personal de la entidad hasta el puente de Juan de Acosta, en la vía entre Barranquilla y Cartagena, “para conocer las causas del hundimiento en el puente y establecer medidas inmediatas junto al concesionario”.
“Hemos solicitado un plan de choque que consta del desvío de vehículos hacia la vía La Cordialidad, y la intervención inmediata con maquinaria del puente para conocer el motivo de la emergencia”, acotó. Siga leyendo: “Colapso en la Vía al Mar obedece a una falla en la banca”: Ruta Costera
La Ruta Costera, anunció que arrancaron los trabajos
“Hemos iniciado un plan de recuperación inmediato con el fin de habilitar la movilidad lo antes posible, que incluye los análisis topográficos, las excavaciones y alternativas de solución”, dijo Natalia Abello, gerente general Ruta Costera.

Manifestó que, para seguir garantizando la vida de todos los usuarios, se implementaron medidas estrictas de seguridad vial para todos los actores viales, incluyendo a peatones, motociclistas y biciusuarios, como señalización, cerramientos, cierre de vía y plan de desvíos.
“Invitamos a todos los usuarios a seguir las indicaciones de seguridad y a tomar las recomendaciones de desvíos, mientras se realizan las intervenciones y reparaciones necesarias. Así mismo los invitamos a consultar el estado de la vía en tiempo real marcando nuestras líneas 24 horas: 3114803629 – 018000977330”, dice el comunicado. Le puede interesar: “Ningún tipo de vehículo pasará por la Vía al Mar”: Prevención y Desastres
Las rutas alternas, tras el cierre de la Vía al Mar
La concesionaria, Ruta Costera, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Tránsito y Transporte dieron a conocer unas rutas alternas para los usuarios de la Vía al Mar y tomen estas para dirigirse de Cartagena a Barranquilla o viceversa.
Ruta alterna - Alternativa 1
Para vehículos livianos, buses y transporte de carga hasta 2 ejes.

Cartagena – Barranquilla: Desde la Vía al Mar, a la altura del cruce de Santa Verónica girar a la derecha y tomar la vía hacia Juan de Acosta hasta llegar al “Vaiven”, posteriormente girar a la derecha hacia vía Tubará. Al llegar a Tubará girar a la derecha sentido para posteriormente reincorporarse empalmando nuevamente con la vía al mar (ruta 90A01) a la altura de Playa Mendoza y continuar la ruta hacia Barranquilla.
Tiempo adicional por desvío: 35 minutos.
Distancia adicional recorrida: 26 Kilómetros.

Barranquilla -Cartagena: Sobre la Vía al Mar, a la altura de Playa Mendoza tomar el retorno al oriente, para posteriormente girar a la derecha para tomar vía Tubará, al llegar a Tubará, girar a la derecha sentido hacia Juan de Acosta. Al llegar al Sector de “El Vaiven” girar a la derecha para tomar la vía Juan de Acosta – Santa Verónica e incorporarse nuevamente a la vía al mar (RUTA 90A01), para continuar la ruta hacia Cartagena.
Tiempo adicional por desvío: 34 minutos.
Distancia adicional recorrida: 25 Kilómetros.
Ruta alterna - Alternativa 2
Para vehículos livianos, buses y transporte de carga hasta 2 ejes.

Barranquilla -Cartagena: Sobre la Vía al Mar, en la intersección Salgar, girar a la derecha para tomar la Carrera 51b, hasta llegar a la Circunvalar de la Prosperidad. Girar a la derecha para continuar sobre la Circunvalar de Prosperidad (RUTA25AT04), durante 12.5 KM, hasta llegar a la intersección Cordialidad y girar a la derecha para tomar la vía Cordialidad durante 17.3 KM hasta llegar a Baranoa. Girar a la derecha para tomar la vía Baranoa – Juan de Acosta.
Tiempo adicional por desvío: 44 minutos.
Distancia adicional recorrida: 98 Kilómetros.

Cartagena – Barranquilla: Sobre la Vía al Mar, al llegar a Santa Verónica, girar a la derecha. Tomar la vía Juan de Acosta – Baranoa hasta llegar a La Cordialidad. Girar a la izquierda y continuar durante 14 km. Al llegar a la intersección de La Cordialidad con la Circunvalar de la Prosperidad, tomar la Circunvalar de la Prosperidad (RUTA 25AT04) durante 12 km y empalmar nuevamente con la vía al mar a la altura de la bomba Papiros. Continuar la ruta hacia Barranquilla.
Tiempo adicional por desvío: 1 hora 13 minutos.
Distancia adicional recorrida: 26 Kilómetros.