La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) anuncia la realización del XVIII Simposio Aduanero, Marítimo y Portuario, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2025.
Durante dos jornadas de análisis, formación y networking, el evento congregará a representantes del sector público, líderes gremiales, empresarios, académicos y expertos nacionales e internacionales. Lea aquí: Esta empresa aterrizó en Barranquilla con una inversión de 40 mil dólares
La sede del evento es la ciudad de Barranquilla y se estará realizando en las instalaciones del Country de Combarranquilla, que será el epicentro de esta nueva edición que reunirá a los protagonistas del comercio exterior en Colombia.
Según los organizadores, la programación se desarrollará el 9 de mayo de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y el 10 de mayo entre las 8:00 y 11:30 de la mañana, con una agenda enfocada en los desafíos actuales y las oportunidades del sector.

Entre los temas clave que se abordarán están:
Proyecto Zona Portuaria Segura.
Actualización Normativa Aduanera y Política Pública.
Transformación Digital en Logística y Aduanas.
Infraestructura Portuaria y Desarrollo Marítimo.
Facilitación del Comercio y Seguridad.
Sostenibilidad y Transición Energética
“El simposio es una oportunidad única para promover el desarrollo del comercio exterior, fortalecer alianzas estratégicas y posicionar a Barranquilla como un eje clave de la logística nacional,” afirmó Carlos González Bassi, presidente de la Junta Directiva de FITAC Barranquilla, en la rueda de prensa del evento.

El XVIII Simposio Aduanero, Marítimo y Portuario de FITAC está dirigido a todos los actores de la cadena logística, operadores portuarios, agencias de aduanas, empresas importadoras y exportadoras, autoridades nacionales, gremios, académicos y profesionales vinculados al comercio internacional.
Más que un evento académico, este simposio es una plataforma estratégica de diálogo, actualización normativa y fortalecimiento de relaciones entre el sector público y privado. Siga leyendo: Tarifa nacional en transporte de gas generaría alzas del 76% en el Caribe
FITAC extiende una invitación abierta a ser parte activa de esta cita clave para el futuro del comercio exterior colombiano. Participar es aportar al crecimiento del país, a la eficiencia del sistema logístico y a la consolidación de Colombia como un HUB competitivo en la región.