La Gran Asamblea del Caribe por las Regiones’, el primer acto contundente en el camino a la realización de un referendo en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de decir si están de acuerdo o no en que las regiones se conviertan en entidades territoriales y así jalonar recursos del presupuesto nacional para proyectos de alto impacto que beneficien dos o más departamentos, entre otras garantías, se estará realizando este viernes 9 de mayo.
“Mañana ocurrirá un hecho que marcará un antes y un después en el proceso de la autonomía territorial en Colombia”, dice el comunicado de la Gobernación del Atlántico.
Por iniciativa de todos los gobernadores del Caribe se reunirá un centenar de personalidades para dar inició a la Gran Asamblea Caribe por las Regiones, evento en el que asistirán gobernadores, los 77 diputados que conforman las mesas directivas de las asambleas de los 32 departamentos del país. Lea aquí: Robert Francis Prevost Martínez, Papa León XIV, estuvo en Barranquilla
También se anuncia la asistencia del gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez; el ministro del Interior Armando Benedetti; el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia; el presidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca; el procurador General de la Nación, Gregorio Eljack, el vicecontralor Carlos Zuluaga y el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, entre otras personalidades.
El motivo de este encuentro es el respaldo que le harán a la iniciativa de convocatoria a un referendo nacional que permita transformar las actuales Regiones Administrativas de Planificación —RAP en Regiones Entidades Territoriales —RET con lo que se ganará mayor autonomía entre el poder central y el de los Gobiernos subnacionales (departamentos, distritos y municipios).
La convocatoria fue hecha por el presidente de la RAP Caribe y gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, el gerente de RAP Caribe, Jesús Pérez y el presidente de la Federación Nacional de Departamentos —FND y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.
El evento está convocado para este viernes 9 de mayo de 2025 a partir de las 8:00 de la mañana en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, en la ciudad de Barranquilla.
Este será un acto de alto valor institucional y simbólico, en el que los gobernadores y diputados del Caribe colombiano presentarán una declaración conjunta en la que ratifican su compromiso con la autonomía regional y el proceso de descentralización.

La declaración incluirá un llamado al Congreso de la República para avanzar con decisión en la implementación del artículo 307 de la Constitución, que permite la conversión de la RAP Región Entidad Territorial (RET). Siga leyendo: Tarifa nacional en transporte de gas generaría alzas del 76% en el Caribe
Tras la aprobación de las ordenanzas departamentales, el proceso de conversión de la RAP Caribe a RET Caribe entra ahora en una nueva etapa: la solicitud de concepto positivo por parte de las Comisiones de Ordenamiento Territorial del Senado y la Cámara de Representantes, y posteriormente, la expedición de una ley orgánica que defina las competencias, funciones y recursos que asumirá la nueva entidad regional; según lo establecido en el artículo 9° de la Ley 1962 de 2019.
Así mismo enviará un mensaje claro de respaldo institucional a una región que avanza con unidad y visión hacia un modelo de desarrollo más justo, autónomo y equitativo.