“Todo lo que tiene que ver con espacio físico, los trabajadores, la tecnología, el contrato y las garantías con el centro comercial, nos implica que ya arrancamos, desde el primer mes, con 40.000 o 70.000 dólares de inversión inicial y después hay una inversión que se va haciendo todos los meses en los costos recurrentes fijos, renta, servicios y demás”.
Con esta introducción, Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar en Colombia, contó a diario El Universal lo que representa la llega a Barranquilla de la empresa Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, para conectar a la capital del Atlántico con las otras regiones de Colombia y los restantes países del planeta.
Este martes 6 de mayo de 2025 Despegar abrió en el Centro Comercial Mall Plaza la primera tienda en el Caribe Colombiano, después de las que existen en Bogotá.
“Escogimos Barranquilla porque es una de las ciudades que ha tenido mayor desarrollo económico en el último trimestre de 2024 y este primero de 2025 y en el tema de producto de viajes, es uno donde los mejores resultados encontramos. Tenemos la oportunidad de vender paquetes nacionales e internacionales, donde hemos tenido una muy buena aceptación de productos de circuitos. A la gente le encanta cotizar y comprar para Europa, el Caribe y a nivel nacional”, argumentó Pablo Jaitman.

Sostuvo que el presupuesto de inversión tiene mucho que ver con el contrato con el centro comercial, de las obras que se hacen, pero más o menos las inversiones van entre 40.000 y 70.000 dólares para arrancar cada punto.
“Después hay una inversión posterior que tiene que ver con la parte de marketing y hay otra inversión que tiene que ver con las campañas de ventas para poder generar descuentos y, sobre todo, financiación de formas de pago”, anotó.
“En resumen, todo lo que tiene que ver con espacio físico, los vendedores, la tecnología, el contrato y las garantías con el centro comercial nos implica que ya arrancamos, desde el primer mes, con 40.000 o 70.000 dólares de inversión inicial y después hay una inversión que se va haciendo todos los meses en los costos recurrentes fijos, renta, servicios y demás”, resumió.
En estos momentos tienen cuatro empleados en Barranquilla. “Vamos a tener un supervisor dedicado para la plaza y vamos a tener cuatro empleados más para agosto, septiembre y octubre, pero esperamos llegar a tener una plaza de 10 personas acá en Barranquilla”.

Dijo que le gustaría tener otra tienda en Barranquilla antes de fin de año. “Debemos hacer el estudio previo, porque la gente acá viaja mucho a finales del año y ese es un dato muy importante y le gusta comprar asesorado. Además, son buenos compradores en línea, les gusta una buena asesoría y la verdad es que a nosotros ese formato nos agrada mucho”.
Después tienen programada una apertura de la marca Despegar en Medellín, dos aperturas en Bogotá. “Y también estamos mirando a Cali, que siempre ha sido nuestro lugar donde hemos tenido tiendas y estamos pensando en una expansión con los centros comerciales más fuertes de esa ciudad”.
Estos son los destinos principales desde Barranquilla
Pablo Jaitman dijo a El Universal que los principales destinos donde se ofertará desde Barranquilla, en primer lugar, está Europa, especialmente España, que es uno de los destinos principales del cliente del Caribe y la zona de Barranquilla, tanto para paseos como por trabajo, estudios o visita a familiares que viven allá. Además, es la puerta de acceso a Europa.
“Nosotros también vendemos muchos circuitos por Turquía, Dubái, por Europa Occidental, que es el tour de las capitales, donde se vende muy bien. Por supuesto, que Miami es uno de los destinos muy fuertes que se venden, tanto Orlando como Miami, son de los más consumidos, también porque hay conectividad con el aeropuerto Ernesto Cortissoz que se puede volar directo sin tener que pasar por Bogotá”.
Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar en Colombia.
Sostuvo que gracias a la empresa Copa Airlines, que conecta a Barranquilla, a través de Panamá, se puede viajar a Suramérica y al resto del Caribe. “Otro lugar que está creciendo mucho es Punta Cana en República Dominicana, es uno de los destinos más elegidos para ir de vacaciones. Desde acá se puede viajar vía Miami o vía Panamá”.
A nivel nacional destacó destinos cercanos como Santa Marta y Cartagena, por la proximidad y la facilidad de ir en carro, por lo menos dos veces al año; San Andrés es un destino que también se puede volar desde acá y también están los viajeros que van desde Barranquilla hacia las otras ciudades del interior del país, se combinan viajes de placer con negocios. “También Medellín es un destino que está muy bien conectado con Barranquilla”.

Terminó diciendo que el medio de transporte que más utilizan son los vuelos, por eso venden la combinación de paquetes de vuelos y hoteles. “Y tenemos conexiones con las principales aerolíneas que llegan a Colombia. Tenemos puntos de servicios terrestres como renta de carros y buses, pero lo que más se vende es el hotel solo. Hay gente dice que se va en carro porque está a tres o cuatro horas, entonces, nos compran el hotel solo y nos hemos hecho muy fuertes en la venta de alojamientos solos”.
Para Jean Pierre Serrano, director de Mallplaza Buenavista, la apertura de esta tienda Despegar en el Caribe colombiano “hace parte del fortalecimiento de nuestra propuesta de valor, que no sólo responde a las necesidades actuales de los visitantes, sino que también busca apalancar a Barranquilla como un destino de crecimiento, turismo y conexión”.

Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico del Distrito, celebró que empresas como Despegar lleguen a la ciudad “porque, primero que todo, vienen a generar empleabilidad y de esta manera se está abriendo el campo empresarial, porque la empresa es la que dinamiza la economía local de la nuestra ciudad. Y Despegar va acorde a los tiempos de dinamización en todos los aspectos, como lo está haciendo Barranquilla con el tema del turismo, con sitios que hemos abierto como Puerto Mocho, el Gran Malecón y este tipo de empresas conectan no solo al turista nacional, sino al internacional también”.