comscore
Atlántico

¡AMA ya está cerca! Se viene la primera feria de Arte Manual Ancestral

80 marcas nacionales y artesanos del Caribe colombiano se darán cita en el Centro de Eventos Puerta de Oro en la primera edición de esta feria de talla internacional.

¡AMA ya está cerca! Se viene la primera feria de Arte Manual Ancestral

La feria AMA está a punto de comenzar y busca abrir oportunidades globales para los artesanos y conservar sus técnicas a través de una futura Escuela de Oficios.//Cortesía.

Compartir

La cuenta regresiva ha comenzado para la primera edición de la feria de Arte Manual Ancestral, AMA, que se celebrará este mes de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro, en Barranquilla.

Este evento único reunirá a los mejores artistas y maestros artesanos del Caribe colombiano en una gran vitrina de arte, cultura y tradición. Lea aquí: De esta manera se busca fortalecer la salud mental en el Atlántico

Organizada por la Gobernación del Atlántico en alianza con 7 gobernaciones de la región Caribe y con el respaldo de Findeter, AMA será una plataforma de lujo para 80 marcas nacionales que exhibirán lo mejor del patrimonio ancestral colombiano, en un escenario con estándares de talla internacional.

“Estamos reuniendo lo mejor de lo mejor en esta feria de talla internacional y con excelencia”, afirmó la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, quien lidera esta iniciativa que busca proyectar el talento de la región dentro y fuera del país. La feria es también una evolución del proyecto Artesanías del Atlántico, que ya ha llegado a 19 países bajo su gestión.

La feria de Arte Manual Ancestral, que se llevará a cabo este mes de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla, cuenta con el apoyo de las gobernaciones de siete departamentos.//Cortesía.
La feria de Arte Manual Ancestral, que se llevará a cabo este mes de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla, cuenta con el apoyo de las gobernaciones de siete departamentos.//Cortesía.

Cada rincón de Puerta de Oro ofrecerá una experiencia multisensorial, con exhibiciones de piezas contemporáneas con raíces tradicionales, espacios de bienestar, muestras gastronómicas, música en vivo y mucho más.

Más de 10.000 visitantes se esperan en esta primera edición, cuyas entradas están casi agotadas. Siga leyendo: En Atlántico se aprobó el Plan Territorial de Drogas 2025-2027

La feria AMA, que se celebrará entre el 15 y 17 de mayo de 2025, también cuenta con el respaldo de un convenio firmado con Findeter por 2.200 millones de pesos, que hace parte del programa Transformando Regiones, una apuesta por impulsar el desarrollo económico de la cadena productiva artesanal del Caribe.

La feria de Arte Manual Ancestral se llevará a cabo este mes de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquiilla.//Cortesía.
La feria de Arte Manual Ancestral se llevará a cabo este mes de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquiilla.//Cortesía.

“Queremos que se conserven y se transmitan las técnicas de nuestros artesanos, además de incluir nuevos elementos”, anunció Borrero, quien también reveló avances en el proyecto de creación de una Escuela de Oficios, que busca formar a las nuevas generaciones en estas técnicas ancestrales.

Con una curaduría experta liderada por reconocidas figuras del diseño y el arte como Marcela Cure, Francesca Miranda, Helena Fadul, Adriana Castro y Manuel Mendoza, AMA será una experiencia donde tradición y contemporaneidad se encuentran.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News