La Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que, en un esfuerzo coordinado con otras autoridades, garantizó la seguridad de todos los participantes antes, durante y después del evento, con la participación de más de 1.250 hombres y mujeres, quienes se desplegaron en diversos puntos estratégicos para asegurar el desarrollo pacífico de la manifestación.
Este operativo contó con personal especializado, como el servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios, comandos especiales, el grupo Gaula, unidades de investigación criminal, personal de inteligencia, el grupo Élite, y la Seccional de Tránsito y Transporte e Infancia y Adolescencia. Lea aquí: Día del Trabajo: masiva participación de la clase obrera en Barranquilla
Adicionalmente, se contó con el apoyo de 4 drones y herramientas tecnológicas avanzadas que ayudaron a monitorear en tiempo real las actividades de la manifestación, garantizando la seguridad y el orden público.

La manifestación inició en la Calle Murillo con carrera 4, continuó por la carrera 21 y culminó en la cancha del barrio El Carmen, ubicada en la carrera 21 con calle 53B, sin presentar contratiempos ni alteraciones. Durante todo el recorrido, el personal de seguridad se mantuvo en constante vigilancia, asegurando la integridad de los asistentes y del público en general.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) ha permanecido operativo en todo momento, coordinando de manera eficiente con las autoridades distritales, organismos de socorro y las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, para monitorear cualquier eventualidad o actividad relacionada con la manifestación.

“Tranquilidad” en el resto de municipios del Atlántico
Entre tanto, el Departamento de Policía Atlántico dijo que dispuso de un importante dispositivo policial de 700 Policías, con el ánimo de brindar acompañamiento a las agremiaciones obreras y sindicatos en el territorio atlanticense, en el antes, durante y después de las actividades en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Se realizaron 6 movilizaciones y 2 concentraciones en los municipios de Sabanalarga y Sabanagrande, de igual manera, estas actividades transcurrieron en completa calma, el civismo y buen comportamiento, como ejemplo de manifestación pacífica. Siga leyendo: Llamado al Gobierno nacional para alejar el “fantasma” de un apagón
La Policía Nacional en Atlántico dispuso de un Puesto de Mando Institucional (PMI), ubicado en la sala estrategia de Comando del Departamento, donde se monitorearon los diferentes municipios, con el fin de que no se registraron acciones que afectaran la seguridad y convivencia de la ciudadanía durante todo el día festivo.