comscore
Atlántico

Día del Trabajo: esta será la ruta que tendrá la marcha en Barranquilla

Se esperan más 50.000 personas en el desfile que tendrá por distintas calles de la ciudad.  

Día del Trabajo: esta será la ruta que tendrá la marcha en Barranquilla

En Barranquilla se espera que unas 50 mil personas se unan a la marcha con motivo de la conmemoración de los 139 años del Día del Trabajo.//El Universal.

Compartir

Distintas organizaciones, centrales obreras, campesinos, el magisterio y otros sectores del Atlántico se están preparando para conmemorar este jueves 1 de mayo de 2025 el Día del Trabajo durante la marcha que se realizará en la ciudad de Barranquilla.

José Ignacio Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla, manifestó que “este día jueves el pueblo barranquillero y atlanticense saldrá una vez más este gran Primero de Mayo que se conmemoran 139 años de lucha”. Lea aquí: ¿En qué consiste el “salvavidas” que pidió Air-e a la Superservicios?

“Pero que en esta oportunidad será histórico debido a que fue la fecha que tomó nuestro presidente de la República para presentar ante el Congreso de la República el texto de la gran Consulta Popular. Consulta donde por fin el constituyente primario va a tomar la vocería; no loas congresistas que se han creído con el poder de legislar y siempre ha. Legislado en contra de la clase trabajadora y a favor de la oligarquía”, sostuvo Jiménez.

Manifestó que este jueves las distintas organizaciones se congregarán desde las 8:00 de la mañana en la Calle Murillo con la carrera 4. Harán el recorrido por dos carriles hasta llegar a la carrera 21, donde doblará a la izquierda hasta llegar hasta al Colegio Sofía Camargo de Lleras

“Vamos a inundar de personas toda la Calle Murillo. Y el compromiso que tenemos los barranquilleros y los atlanticenses, es que todo el que marche se va a multiplicar por 12 para que el día de las elecciones de la Consulta Popular, vote 12 veces sí”.

 José Ingacio Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla.

Sostuvo que ahora viene la tarea de todos los que están a favor de la Consulta Popular para conseguir los votos necesarios para que el Congreso de la República se vea obligado en aprobar los 12 puntos de los que trata la misma. Siga leyendo: Al menos 5 IPS del Atlántico recibieron pagos sin justificarlos

“El pueblo colombiano está emocionado porque por primera vez al constituyente primario le van a preguntar qué es lo que quiere, qué es lo que necesita; entonces, ahora viene la tarea de que el Congreso la apruebe y creo que no vayan a cometer otra brutalidad más de negarle al constituyente primario poderse expresar como se negó la oportunidad de debatir la reforma laboral, porque no tenían los argumentos para debatir esos 8 congresistas que decidieron hundirla”, sostuvo Jiménez.

Se espera que desde los distintos municipios del Atlántico lleguen personas a unirse a la marcha en Barranquilla. Se calcula que unos 50.000 marchantes estarán en la capital del Atlántico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News