comscore
Atlántico

Por ola de feminicidios en el Atlántico, convocan Consejo de Seguridad

Lo solicitó la diputada Alejandra Moreno Astwood para tratar de buscar una solución a esta problemática en el Departamento.

Por ola de feminicidios en el Atlántico, convocan Consejo de Seguridad

La disputada Alejandra Moreno Astwood, solicitó a la Secretaría del Interior del Atlántico convocar un Consejo de Seguridad para tratar los temas de feminicidio en el Departamento.//Cortesía.

Compartir

Ante el cumplimiento de la ordenanza 2030 de 2024, la diputada del Atlántico por el Pacto Histórico, Alejandra Moreno Astwood, solicitó a la Secretaría del Interior de la Gobernación, convoque un consejo de seguridad con enfoque de género que se realizará el próximo 29 de abril con el objetivo de analizar la triste situación de este tema en la región.

“Teniendo en cuenta los altos índices de violencia de género que estamos teniendo en el Departamento del Atlántico, personalmente hice una solicitud al secretario del Interior para que diera cumplimiento a la Ordenanza que se aprobó el año pasado sobre la necesidad del Consejo de Seguridad sobre violencia de género… hubo una respuesta positiva y se fijó la fecha para el mismo”, sostuvo Moreno Astwood. Lea aquí: Investigan a alcalde del Atlántico por no tener en cuenta a las mujeres

Por lo anterior, la diputada y presidenta de la Comisión Legal de la Mujer, manifestó que la petición se hace por la escalada de violencia de género en el departamento, reflejada en el preocupante incremento de feminicidios y otras formas de violencia contra la mujer. “El propósito, más allá de ver las estadísticas, es articular cada una de las entidades para buscar soluciones”.

“La convocatoria de este Consejo de Seguridad es una acción prioritaria para la articulación interinstitucional y la ejecución de estrategias que permitan mitigar esta crisis, en concordancia con el marco normativo nacional e internacional en materia de derechos humanos y protección de la mujer”, argumentó la diputada del Pacto Histórico.

Federico Ucrós, presidente de la Asamblea del Atlántico y la diputada Alejandra Moreno.//Cortesía.
Federico Ucrós, presidente de la Asamblea del Atlántico y la diputada Alejandra Moreno.//Cortesía.

En este espacio se podrán evaluar las políticas de prevención, ajustar estrategias de seguridad y reforzar los mecanismos de atención y judicialización de los agresores, para que así de esta manera, el Departamento del Atlántico cumpla con su deber constitucional de garantizar la vida, la integridad y la seguridad de las mujeres.

“Hoy la Policía viene haciendo su trabajo, la Defensoría hace su trabajo, la Fiscalía hace su trabajo, pero la falta de articulación pone en gravedad de atención la ruta, que presenta deficiencias y esas deficiencias nacen en la falta de articulación”, esbozó Moreno Astwood. Siga leyendo: Capturan a notaria segunda de Barranquilla, implicada en robo de tierras

Terminó diciendo que este Consejo de Seguridad con enfoque de género tendrá la participación de las organizaciones sociales de mujeres, “que antes no tenían participación”, con quienes se articulará campañas preventivas y mejorar las rutas de atención.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News