El Gran Malecón, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y la playa urbana de Puerto Mocho se convirtieron en los espacios preferidos de las familias barranquilleras y visitantes durante los días de Semana Santa, según lo manifestó la Alcaldía de Barranquilla.
Según el Distrito, Barranquilla vivió una Semana Santa 2025 en completa armonía, marcada por la tranquilidad, la unión familiar y el disfrute pleno de sus espacios turísticos, culturales, religiosos y de recreación. Lea aquí: Destacada actuación de periodistas de Acord Atlántico en Nacionales de Ibagué
Propios y visitantes eligieron nuestra ciudad para vivir experiencias inolvidables, reafirmando a Barranquilla como un destino turístico vibrante y con mucho auge. El alcalde Alejandro Char a través de su cuenta en X, compartió un balance positivo de la temporada y exaltó, con orgullo, la calidez y hospitalidad que caracteriza a los barranquilleros.
“¡El turismo en Barranquilla se lució en Semana Santa! Nuestra ciudad fue el atractivo turístico para muchos visitantes que escogieron el Gran Malecón, las playas de Puerto Mocho, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, nuestras iglesias y demás lugares emblemáticos para vivir experiencias inolvidables en esta temporada de unión familiar”, escribió Char Chaljub..
El Gran Malecón, el Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín y la playa urbana de Puerto Mocho se convirtieron en los espacios preferidos de las familias barranquilleras y visitantes que llegaron a la ciudad para compartir y disfrutar de los días de la Semana Santa.

En el caso del Gran Malecón, se reafirma su posición como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, recibiendo en esta oportunidad un total de 132.380 visitantes entre el 14 y 20 abril, quienes colmaron todas las experiencias que ofrece este lugar a orillas del río Magdalena. El día de mayor afluencia fue el jueves 17 de abril al ingresar 22.185 visitantes.
La playa urbana de Puerto Mocho fue otro de los atractivos que tuvo miles de visitantes en esta temporada. Entre le viernes 11 de abril y el domingo 20 de abril, 21.864 personas llegaron a disfrutar de la oferta gastronómica, deportiva y de esparcimiento que ofrece este nuevo espacio que tiene la ciudad.

El interés por el turismo ecológico también se vio reflejado en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el cual recibió durante la semana un total de 19.680 visitantes, muchos de ellos atraídos por sus actividades al aire libre como yoga en su zona de relajación, avistamiento de aves y deportes náuticos. Los sectores más concurridos fueron el Manglar y Estuario. Siga leyendo: Gobierno Petro anuncia millonaria inversión en el Ernesto Cortissoz
Este positivo balance también se refleja en la movilidad aérea y terrestre de la ciudad para esta temporada. La llegada de visitantes por el aeropuerto Internacional de Barranquilla reportó 33.000 pasajeros, aproximadamente, del 13 al 20 de abril. En cuanto a ocupación hotelera esta llegó a un 65% en los principales hoteles.

Desde la Terminal Metropolitana de Transportes se reportaron 216.000 personas que entraron de visitantes a la ciudad, siendo los días de mayor afluencia: miércoles 16 y domingo 20.