comscore
Atlántico

“Gobierno debe pagar deuda de Air-e para evitar crisis energética”: Andeg

Dijo que a la entidad se le están debiendo unos 900 mil millones de pesos.

“Gobierno debe pagar deuda de Air-e para evitar crisis energética”: Andeg

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, ANDEG, advirtió que si Gobierno no paga deuda de Air-e habrá una crisis energética.//El Universal.

Compartir

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, ANDEG, reaccionó a las palabras del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, en el sentido de que el presidente Gustavo Petro anunció que la deuda de la empresa Air-e desde antes de la toma, no se pagará.

Según Castañeda el Gobierno debe asumir la deuda, porque de lo contrario se generaría una crisis energética en el país, en especial en la región Caribe.

El pasado miércoles 18 de abril el ministro de Minas y Energía  dijo: “no es una denuncia como tal, reconocemos, como lo hemos hecho frente a los subsidios, hay una deuda de la pretoma, la cual es necesario precisar. Antes de la intervención, si este Gobierno no hubiera tomado la decisión de intervenir ya esta zona del país se hubiese apagado”.

“Antes de la intervención la deuda de los privados, dueños de Air-e, era de 2 billones de pesos, el presidente ha dicho que esa deuda no la vamos a pagar”, agregó Palma Egea. Lea aquí: Deuda que Air-e tenía antes de ser intervenida no lo pagará el Gobierno

A lo que Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, ANDEG, manifestó: “Yo lo que espero es que el Gobierno reconozca sus deudas, que sacando la deuda de la pre-toma de 500 mil millones de pesos, asciende a 1.5 billones de pesos”.

“No me estoy inventando las cifras, las cifras salen de lo que dice XM, el operador del mercado, que establece como compromisos no pagos por parte de Air-e desde el mes de noviembre”, dijo a Emisora Atlántico de Barranquilla el presidente de ANDEG.

Añadió que es desde el mes de noviembre, “porque Air-e empezó a pagar, desde su intervención, empezó a pagar el mes de octubre frente al mercado, lo que no ha pagado es parte de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo”.

“De esos 1.5 billones que se le debe, a los generadores nos están adeudando unos 900 mil millones y esto se hace imposible manejarlo porque hay que comprar, pagar nómina y comprar una cantidad de insumos, incluyendo gas natural y carbón, para poder seguir generando”, sostuvo. Siga leyendo: Investigan a alcalde del Atlántico por no tener en cuenta a las mujeres

Reconoció que el sector energético de Colombia se encuentra en una situación bastante crítica y que es urgente que el Gobierno pague ese dinero que adeuda Air-e de lo contrario se podría venir un apagón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News