La delegación de Atlántico superó las expectativas y cumplió en su actuación en la edición 18 de los Juegos Nacionales Acord - Álvaro Ariza Cortázar, que se disputaron hasta el Viernes Santo en la ciudad de Ibagué, Tolima.
La delegación ocupó el décimo lugar en la tabla general de posiciones (se define por ganadores de torneos) y fue octava en cuadro de medallas. La justa de este año fue ganada por Antioquia. Lea aquí: Aquí los ganadores del Premio al Mérito Deportivo Equinorte Acord Atlántico
Atlántico, Antioquia y Valle compartieron el primer lugar en bolos, pero en el desempate fue segundo, detrás de los paisas. Roy Vergara Munarriz fue el mejor bolichero: plata en individual y oro en pareja con Carlos Julio Arzuza López.
El equipo de baloncesto 3x3, deporte que se incluyó por propuesta de Atlántico, obtuvo bronce: ganó cuatro partidos y perdió dos, liderados por Sigilfredo Franco. Los otros integrantes son: Wilson Ganem, Horacio Gómez, Edilberto Bolívar, Argemiro Ortiz y Temys Atencio.

Sigilfredo Franco fue la gran figura de la delegación atlanticense: además del bronce en baloncesto, ganó oro en atletismo en 100 y 200 metros y fue bronce en lanzamiento de la pelota. En total, obtuvo cuatro medallas en la categoría A.
Atlántico fue la revelación y sorpresa en atletismo, ganando tres de oro y ocupando el cuarto lugar en ese deporte, a una medalla del campeón Chocó (4).
La otra medalla de oro fue de Eduardo Cepeda, en lanzamiento de la pelota, categoría C. Breynner Arteta ganó plata en lanzamiento, categoría A, y Boris Miranda, en pelota categoría E, fue plata. Siga leyendo: Atlántico debutó con bronce en baloncesto 3x3 de los Juegos Acord 2025
El equipo de Microfútbol ganó los tres partidos de la ronda inicial, liderando el grupo D, por primera vez en la historia, pero cayó en cuartos de final ante Antioquia.

Atlántico también participó en ajedrez, natación y billar. La delegación, integrada por 30 personas, contó con él apoyo de:
Indeportes Atlántico, Gobernación del Atlántico, Gases del Caribe, Supergiros, Cajacopi, Datanálisis, Mago Fruit, Sinfiltro, Ross D’L, Clínica La Misericordia, La Jaula, Expreso Brasilia y la Alcaldía de Barranquilla.
Anuncios importantes
En el desarrollo de la cena de clausura el presidente de Acord Colombia, Faiver Hoyos, anunció que por ahora existe el interés de cinco ciudades para ser sede de los XIX Juegos Acord Colombia 2027.
Son ellos Montería, San José del Guaviare desde donde su alcalde Willy Rodríguez hizo llegar su interés por recibir a los periodistas. También están interesados Cali, Medellín y Sincelejo.

Confirmó el dirigente nacional que en la ciudad de Armenia a finales de mayo se reunirán todos los presidentes de Acord Colombia en Asamblea General para tratar este y otros temas como el de la organización del Deportista del Año Acord Colombia 2025 que ya se confirmó se realizará en Ibagué el próximo 12 de diciembre.
Finalmente, el vicepresidente de la entidad Estewil Quesada destacó que nunca se debe perder el objetivo de los juegos en torno a la integración y amistad como base de las justas.

Estewil promocionó también un hecho de juego limpio en la cena de gala, cuando reconsideraron un resultado en ajedrez, donde le entregaron a Chocó su medalla de plata cuando por un error de los jueces de ajedrez, se le había entregado erróneamente a Norte de Santander.
Así quedaron las posiciones en Juegos Nacionales de Acord Colombia

“Seguimos atentos a corregir todo lo que podamos hacer, ustedes saben que me pueden hacer llegar las sugerencias correspondientes vía chat, pero lo más importante es que hablemos bien de nuestra organización porque si alguien habla mal de la Acord, estará hablamos mal de nosotros mismos. Saludos para todos”, destacó el dirigente también presidente de Acord Atlántico.