La Policía Nacional, con uniformados adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol - DIJIN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Dirección contra la Corrupción, desarrolló una operación conjunta que permitió la captura de 17 personas y la ejecución de 6 allanamientos en los municipios de Barranquilla, Soledad, Atlántico, y Cereté, Córdoba.
“Entre los capturados se encuentran funcionarios públicos en ejercicio y exservidores implicados en actividades de corrupción relacionadas con la apropiación y venta ilegal de terrenos públicos y privados, destinados a proyectos sociales como colegios y parques deportivos”, dice el informe entregado por las autoridades. Lea aquí: Cayeron 4 presuntos extorsionistas que amenazaban a ganaderos y comerciantes
Agrega que los procesados enfrentan investigaciones por delitos como concierto para delinquir con el fin de cometer delitos contra la administración pública, prevaricato, invasión de tierras, peculado y falsedad documental.
Según la información entregada por la Policía Nacional, “esta red, con presuntos vínculos con organizaciones criminales que tienen injerencia en la capital del Atlántico y el área metropolitana, afectó a cientos de familias al apropiarse ilegalmente de terrenos de uso público, perjudicando el desarrollo urbano y comunitario”.
Anota que “las investigaciones siguen en marcha, reafirmando el compromiso de las autoridades de proteger los bienes públicos y privados y de contrarrestar la corrupción en todas sus manifestaciones”.

Se pronunció el presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro Urrego, sobre este hecho escribió en su cuenta de X: “he sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional”.
“Velando por los derechos a la vivienda, la educación y el deporte para la población más vulnerable del Atlántico, Policía Nacional y la Fiscalía de Colombia capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras, entre estos a funcionarios públicos 3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, 2 notarios, 1 calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la alcaldía de Soledad, Atlántico, y actores criminales, quienes constreñían a la comunidad para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias”, dice el escrito.

Y agrega que “las órdenes de captura fueron generadas por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada. Esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial”. Siga leyendo: 2 hermanos se enfrentan a bala con policía, uno murió y otro está herido
“Frente al trino que publicó el señor presidente Gustavo Petro, la Policía Metropolitana de Barranquilla se permite informar que se está consolidando un comunicado de prensa con los detalles preliminares de la operación. A esta hora avanza el proceso de judicialización”, escribió la Metropolitana de Barranquilla.

Estos son los capturados por la Policía y Fiscalía de la Nación
Algunos de los capturados durante los operativos de la Policía Nacional y la Fiscalía Gnera de la Nación se encuentran:
Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad.
Ismael Cárcamo, agente corruptor.
Inés Salas, agente corruptor.
José Márquez, abogado.
Francisco Mejía, notario de Santo Tomás (Atlántico).
Luis Martínez, tramitador.
Rafael Bossio, abogado.
Alex Ahumada, abogado.
Wilmar Machuca, poseedor irregular.
José Peñaloza, poseedor irregular.
Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad.
Iván Páez, Registrador de Soledad.
José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad.
David De Castro, exregistrador de Soledad.
Juan Ucrós, exregistrador de Soledad.
Marlon Mora, inspector de Policía.
Roque Lugo, testigo falso.