Con la gestión realizada por el Comando del Departamento de Policía Atlántico ante la Gobernación del Atlántico, se logró dotar de equipos de avanteles a los integrantes de la Red de Apoyo en el Atlántico.
“La Policía Nacional implementa el programa Red de Apoyo y Comunicaciones, como una alianza estratégica entre Policía, comunidad y diferentes gremios, empresas públicas y privadas, para el mejoramiento de la seguridad ciudadana, donde se permite la integración de una serie de sistemas de comunicación que contribuyen al fortalecimiento de las condiciones de seguridad en determinadas áreas o entornos de los barrios y municipios que conforman el Departamento, en pro de obtener información de primera mano que nos permitan prevenir y contrarrestar los hechos delictivos y comportamientos contrarios a la sana convivencia”, dice el informe. Lea aquí: Bolívar mostrará su talento artesanal en la feria AMA en Barranquilla
Agrega que con este programa se busca la participación voluntaria de la ciudadanía con la Policía Nacional, es por ello que, mediante un trabajo articulado con la Gobernación del Atlántico, se genera el fortalecimiento de las diferentes redes de apoyo en el departamento a través de la entrega de 200 equipos de comunicación móviles rugerizados (tipo celular.
Anota que estos equipos “funcionarán igual o similar a un Avantel o radio de comunicación, mediante una aplicación llamada Claro Directo y un plan de datos y minutos, los cuales permitirán tener comunicación directa, confiable, veraz, oportuna y precisa con el servicio de Policía, mediante el flujo de información en tiempo real las 24 horas del día con nuestra central de la red de apoyo”.

“Actualmente, contamos con 20 redes de apoyo conformadas por 424 integrantes en todo el Departamento del Atlántico, una por cada municipio, al igual que una red de mujeres de 18 integrantes y una red con las diferentes empresas de vigilancia, entre los cuales se encuentran, comunidad en general, ganaderos, comerciantes, agricultores, médicos, transportadores y líderes comunales”, dice la comandancia de Policía Atlántico.
José Antonio Luque Gerosa, secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, sobre este evento anotó: “en compañía de nuestro coronel Peña se ha creado una estrategia muy importante, que hace parte del trinomio de seguridad de la Policía Nacional, que es acercar a la comunidad a la institución. Para ello se han destinado 200 equipos de comunicación de última tecnología, de última gama, con el fin de estar un paso más delante de los delincuentes”. Siga leyendo: Gran Asamblea Caribe por la autonomía regional: ¿cuándo y dónde será?

“Estos equipos están siendo entregados estratégicamente a las agremiaciones, a las Juntas de Acción Comunal, a las agremiaciones de campesinos, ganaderos en la zona rural, con el fin de atacar y estar mucho más cerca de ellos cuando se presenten delitos como el abigeato, hurto y estar apoyándolos a ellos en sus territorios”, apuntó Luque Gerosa.
De acuerdo a los 1.863 datos de información suministrada por los integrantes de la red de apoyo en lo que va del presente año 2025, se ha logrado realizar 6 capturas en flagrancia por diferentes delitos, un arma de fuego incautada y 80 gramos de cocaína.