Las seccionales de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla y del Comando de Policía Atlántico, dieron a conocer que cuentan con la disposición de todo su cuerpo operativo y preventivo, para desplegarse en los principales corredores viales de la ciudad y del resto del Departamento.
El capitán Alexis Ospina Tejada, jefe seccional de Tránsito y Transporte Barranquilla (E), dijo: “con todo su componente operativo y preventivo la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla estará desplegada por todos los principales ejes viales de la ciudad”. Lea aquí: En Campeche, Atlántico, se premiará la torta más grande hecha con ciruela
Agregó que estarán ubicados en sitios emblemáticos, centros comerciales, en las principales entradas y salidas de la ciudad de Barranquilla. “Dando inicio con este al plan éxodo del puente festivo de San José, donde esperamos la movilización de unos 120.000 vehículos que entrarán y saldrán de la ciudad”.
“Queremos invitar a todos los actores viales, para que respeten las normas y señales de tránsito contribuyendo con esto a la previsión de la siniestralidad vial; recomendarles también que es sus desplazamientos, antes de iniciarlos, hagan una revisión técnico-mecánica de sus vehículos”, añadió Ospina Tejada.

También sugirió que no se excedan los límites de velocidad; no conducir bajos los efectos de sustancias embriagantes; no adelantar en sitios donde se ponga en peligro la vida ni la de sus acompañantes.
“A los amigos motociclistas los invitamos a usar todos los elementos de protección. Así mismo, cualquier situación que observen en la vía las pueden informar a las líneas de emergencia #767 y al 123 de la Policía Nacional. Recuerda que en casa te esperan”, terminó diciendo.
Por su parte, el capitán Waldir Enrique Caballero Palacio, jefe de la seccional Tránsito y Transporte de la Policía Atlántico, manifestó que en “este puente festivo por el día de San José tendremos más de 140.000 vehículos movilizándose en las diferentes vías del Departamento, con lo cual contaremos con 7 áreas de prevención en los cuatro corredores viales”.

Los cuatro corredores viales son: la Vía al Mar, Circunvalar de la Prosperidad, Vía La Cordialidad y la Carretera Oriental. “Donde nuestros funcionarios realizarán controles a los diferentes usuarios viales para indicarlos que acojan las diferentes indicaciones de las instituciones viales”.
Recomendaciones de las autoridades de tránsito y transporte
Ambos hicieron una cordial invitación a todos los actores viales para que cumplan las normas y señales de tránsito, y de esta manera, contribuyan a la prevención de la siniestralidad vial.
No conduzca bajo los efectos de bebidas embriagantes. Siga leyendo: Este domingo 23 de marzo se corre la Maratón de Barranquilla 2025
Revise su vehículo antes de iniciar su recorrido.

No exceda los límites de velocidad.
No adelante en sitios que puedan poner en riesgo su vida y la de sus acompañantes.
Si es motociclista, use siempre los elementos de protección.
Ante cualquier situación que se pueda presentar en la vía, llame al #767 o al 123 de la Policía Nacional. Recuerde, en casa lo esperan.