comscore
Atlántico

Masiva participación de Barranquilla en marcha convocada por Gustavo Petro

Estudiantes del SENA, profesores, campesinos, amas de casa, madres comunitarias, pensionados, entre otros, marcharon.

Masiva participación de Barranquilla en marcha convocada por Gustavo Petro

Una masiva participación ciudadana se vivió durante la marcha que se llevó este martes 18 de marzo de 2025 a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro.//Juan M. Cantillo/El Universal.

Compartir

Una masiva participación ciudadana hubo este martes 18 de marzo de 2025 en la marcha convocada por el presidente de la República con motivo de las reformas que cursan en el Congreso de la República.

Desde bien temprano y desde los diferentes puntos del departamento del Atlántico llegaron hasta la Calle 30 con la carrera 4 en inmediaciones del SENA Atlántico personas para unirse a la marcha. Lea aquí: Air-e lidera mesas para impulsar la transición energética en universidades

A las 9:00 de la mañana la marcha salió desde ese punto y recorrió la Calle 30 hasta la carrera 10 y luego bajó hasta la carrera 24 para luego empalmar con el Boulevard del barrio Simón Bolívar y llegar hasta la rotonda de La Bandera, en la carrera 17 y luego retornó por todo el Boulevard de la calle 19 y llegar a la cancha del barrio Simón Bolívar.

Henry Rada, vicepresidente de la Asociación de Educadores del Atlántico, dijo: “estamos marchando por dos cosas: una, demostrarle al pueblo colombiano que el magisterio y los trabajadores en general seguimos respaldando la serie de reformas que son fundamentales para este pueblo colombiano”.

Directivos de la Asociación de Educadores del Atlántico salieron este martes 18 de marzo de 2025 a marchar a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro. //Juan M. Cantillo/El Universal.
Directivos de la Asociación de Educadores del Atlántico salieron este martes 18 de marzo de 2025 a marchar a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro. //Juan M. Cantillo/El Universal.

“Y dos: decirles a los senadores, a esos 8 y a todos los que se opongan a las reformas que el pueblo se las va a cobrar con un voto castigo. O cambian la posición o llamamos a un voto castigo para esos senadores y representantes a la Cámara”, agregó.

Sostuvo que aquellos gobernadores y alcaldes que no se unieron a las marchas y al día cívico convocado por el presidente Gustavo Petro, “ellos sin lugar a dudas están haciendo el mandado. ¿El mandado a quién? A la extrema derecha colombiana. Ellos están haciendo los que les corresponde a ellos para perpetuarse en el poder, pero nosotros hacemos lo que nos corresponde: unificar el pueblo. Porque el pueblo es el que vota, el pueblo es el que decide y el pueblo se respeta”. Siga leyendo: Abierta convocatoria al Premio a la Mejor Crónica del Carnaval 2025

Entre tanto, las madres comunitarias, que también se hicieron presentes en la marcha, manifestaron que estaban allí “porque con este gobierno, con esta reforma laboral vamos a lograr tener unas mejores prerrogativas que se nos estaba negando desde hacía mucho tiempo”. Dijo una de las manifestantes.

Gran participación tuvo la marcha que se llevó este martes 18 de marzo de 2025  en Barranquilla a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro.//Juan M. Cantillo/El Universal.
Gran participación tuvo la marcha que se llevó este martes 18 de marzo de 2025 en Barranquilla a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro.//Juan M. Cantillo/El Universal.

Campesinos también de los distintos puntos cardinales del departamento de Atlántico llegaron a esta marcha para manifestar el apoyo a el presidente de la República, “porque son unas reformas que van en beneficio del pueblo y un presidente del pueblo es quien ha logrado que eso se vuelva a retribuir a los trabajadores colombianos”.

Fueron cerca de 10.000 personas las que marcharon este martes por el sur del distrito de Barranquilla y donde la convocatoria estuvo por cerca de 3:00 horas. La reunión se llevó a cabo, como dijimos antes, en inmediaciones del SENA Atlántico y recorrieron el carril, sentido sur-norte de Barranquilla hasta llegar a la carrera 10 y luego llegar al barrio Simón Bolívar, donde culminó con arengas alusivas a favor del presidente de República y contra los senadores que se lo opusieron a la reforma y que propusieron su archivo”.

Muchas personas salieron de sus casas este martes 18 de marzo de 2025 a aplaudir a los manifestantes que salieron a marchar a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro. //Juan M. Cantillo/El Universal.
Muchas personas salieron de sus casas este martes 18 de marzo de 2025 a aplaudir a los manifestantes que salieron a marchar a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro. //Juan M. Cantillo/El Universal.

Recordar que tanto el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano, como el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, no manifestaron su posición sobre la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro ni por la declaratoria del día cívico. Todo parece indicar que dejaron en libertad que los trabajadores tomaran la decisión de apoyar o no apoyar la marcha.

El reporte de las autoridades es que todo transcurrió de manera pacífica, sin alteración del orden público por parte de los marchantes y las autoridades acompañaron la misma a una considerable distancia, más que todo para controlar las vías y que la marcha no tuviera inconvenientes.

La marcha que se llevó a cabo este martes 18 de marzo de 2025  a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro, recorrió el sur de Barranquilla //Juan M. Cantillo/El Universal.
La marcha que se llevó a cabo este martes 18 de marzo de 2025 a favor de las reformas del presidente Gustavo Petro, recorrió el sur de Barranquilla //Juan M. Cantillo/El Universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News