comscore
Atlántico

¿Quieres estudiar pregrado y posgrado en Estados Unidos? Aquí te contamos

Según el Centro Colombo Americano de Bogotá más de 10 mil estudiantes colombianos viajaron a Estados Unidos entre 2023 y 2024.

¿Quieres estudiar pregrado y posgrado en Estados Unidos? Aquí te contamos

Este sábado en la Universidad Simon Bolívar de Barranquilla se llevará a cabo la feria educativa STEM Tour 2025, una oportunidad para acceder a programas de clase mundial, oportunidades académicas y asesoría en admisiones en pregrados, maestrías y doctorados en Estados Unidos.//Cortesía

Compartir

Más de 25 representantes de universidades estadounidenses llegan a Colombia para conectar a estudiantes del país con las carreras del futuro: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Cada año, más estudiantes colombianos se preocupan por mejorar su nivel de inglés en busca de oportunidades académicas en Estados Unidos. Para ellos fue diseñada la feria educativa STEM Tour 2025, una oportunidad para acceder a programas de clase mundial, oportunidades académicas y asesoría en admisiones en pregrados, maestrías y doctorados, este espacio estará abierto durante el mes de marzo. Lea aquí: Firman acuerdo para explorar 25 gigavatios de nuevas energías en el Caribe

El STEM Tour 2025 llegará a Barranquilla este sábado 15 de marzo a la Universidad Simón Bolívar, Carrera 59 # 54 – 74 de 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, con entrada gratuita, pero está sujeta a aforo limitado. Para asegurar tu participación, regístrate previamente en https://www.eventbrite.co/e/2025-educationusa-stem-tour-barranquilla-tickets-1145691286479.

Ingeniería Aeroespacial, Ciencias biomédicas, Ciencias de la computación (Computer science), Desarrollo de juegos (Game development), Ciberseguridad, Ingeniería nuclear y Aviación, son algunas de las novedosas carreras científicas y tecnológicas ofrecidas por las universidades de Estados Unidos que estarán presentes.

La demanda de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) sigue en aumento a nivel global. Colombia ocupa el puesto 17 en el ranking de países con más estudiantes en universidades de Estados Unidos, según el informe Open Doors del Instituto de Educación Internacional (IIE), en colaboración con la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“El término STEM en inglés agrupa los campos de estudio de Science (Ciencias), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) y Mathematics (Matemáticas). Desde 2017 hemos traído a Colombia a representantes de 160 universidades de Estados Unidos quienes les han mostrado, a más de 6.500 estudiantes colombianos de pregrado y posgrado, la oferta académica de carreras STEM. Si están en Medellín, Bogotá y Barranquilla no se pueden perder el STEM Tour 2025″, sostuvo Samuel Reales, director del Centro EducationUSA en Bogotá.

Dijo que esta no sólo es una puerta de entrada a la educación superior en Estados Unidos, sino también una ventana al futuro laboral, considerando que las carreras STEM son altamente demandadas y ofrecen amplias oportunidades de desarrollo profesional.

Durante el tour, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con representantes de universidades estadounidenses y resolver dudas sobre programas académicos y requisitos de admisión.

Obtener información detallada sobre opciones de financiamiento de estudios Fulbright y Colfuturo, así como procesos de visado de estudiantes.

Participar en charlas y talleres que abordarán temas como la preparación para exámenes estandarizados de inglés y estrategias para destacar en el proceso de aplicación.

Estas son las universidades participantes

Estas son las 29 universidades que estarán presentes en el STEM Tour 2025:

Arizona State University (represented by Kaplan Pathways).

Bentley University.

Bradley University.

Emporia State University.

Embry-Riddle Aeronautical University.

Florida Atlantic University.

Full Sail University.

Green River College.

Maryville University of Saint Louis.

Montclair State University.

New Jersey Institute of Technology.

Northampton Community College.

Nova Southeastern University.

San Mateo County Community College. Siga leyendo: Superservicios solicita a generadoras suministrar energía a Air-e

Seattle Colleges.

South University.

Southern Methodist University.

The Digital Animation & Visual Effects School - DAVE School.

The George Washington University.

The University of Mississippi.

The University of Toledo.

Trine University.

University of Colorado Denver.

University of Colorado Boulder.

University of Wyoming.

Virginia Commonwealth University.

Webster University.

Wentworth Institute of Technology.

Wichita State University.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News