comscore
Atlántico

Usuaria denuncia a EPS por la no autorización a una cirugía

Según la paciente, la entidad “ha violado los derechos constitucionales, la salud e integridad personal”. Conozca cuál es la EPS y el procedimiento quirúrgico.

Usuaria denuncia a EPS por la no autorización a una cirugía

Paciente denuncia a su EPS por demoras y la no autorización a una cirugía. // Foto: Ilustración.

Compartir

Santa Lucía - Atlántico, ubicado al norte de Colombia, se sitúa a 79,2 km de la capital departamental, Barranquilla. Con una población de 11.947 habitantes, es la décima novena aglomeración más grande del Atlántico.

En este pequeño municipio, reside Yina Paola Ariza Valencia, la cual denuncia la vulneración de su derecho a la salud a su EPS.

En su denuncia, la paciente expresa que padece otalgia izquierda y otorrea intermitente asociada a hipoacusia conductiva moderada. Lea también: Adres denuncia costos irregulares en EPS para calcular la UPC

Usuaria de EPS denuncia que no la atienden para realizar su cirugía. // Foto: Cortesía.
Usuaria de EPS denuncia que no la atienden para realizar su cirugía. // Foto: Cortesía.

Según Ariza, se ha enfrentado a constantes trabas administrativas que han retrasado su cirugía de timpanoplastia con revisión de la cadena osicular y mastoidectomía simple.

Señala que desde marzo de 2024 ha intentado acceder al procedimiento, ya que el otorrino le había valorado y autorizado la cirugía.

“Ya el otorrino me valoró y autorizó la cirugía la cual tenía que ser en la Clínica La Asunción, sin embargo, la NUEVA EPS decidió mandarme para la Clínica General del Norte. Por este motivo, están violando mi derecho a la salud, ya que siempre me autorizan para un lugar distinto al cual ya me había valorado el otorrino”, contó la denunciante.

La preocupación por las presuntas demoras para la cirugía

Ariza Valencia manifiesta que la Clínica General del Norte le autorizó una cita prioritaria para que el especialista la revisara.

“La clínica me autorizó una cita prioritaria para que el otorrino me valorara. Este me recetó medicamentos y un nuevo examen por otología. Fui a la Nueva EPS a autorizar la valorización por otología y me la dieron. Al momento de sacar la cita me dicen que ya llevan cuatro meses que no tienen convenio con la Entidad Promotora de Salud”, dijo la usuaria.

CamScanner 14-02-2025 16.32 by espriellaperezesteban

Para Ariza, esto ha generado una serie de complicaciones y demoras en su atención. “Ha sido estresante esta situación, ya que nuevamente tengo que acercarme a la Nueva EPS, realizar el mismo proceso y luego esperar a que se cumplan ocho días hábiles para que me autoricen, otra vez, con el otólogo”, narró.

La denunciante argumenta que sigue sufriendo fuertes dolores en su oído izquierdo, acompañados de secreción purulenta, hinchazón y dificultad para escuchar. Expone que estos síntomas, derivados de su enfermedad, han afectado de manera significativa su calidad de vida.

Decisión del juzgado ante el caso de la usuaria con la EPS

El pasado 1 de octubre, el Juzgado 01 Promiscuo Municipal de Santa Lucía - Atlántico, dio una respuesta ante el caso de Yina Ariza, resaltando que la accionante presenta una afectación de salud que ha requerido la atención de la Nueva EPS S.A., como administradora del riesgo.

“De las pruebas documentales aportadas se tiene que la accionante recibió atención por parte de medicina general, así como por especialistas y exámenes de laboratorios como imágenes diagnósticas”, expuso la entidad. Le puede interesar: Vargas Lleras denuncia el desmantelamiento del sistema de salud

Y agregó: “Este despacho considera viable la solicitud de la accionante, toda vez que nos encontramos frente a la necesidad de garantizar una vida digna y sobre todo garantizar su salud de la accionante.”

10SentenciaTutelaSalud202400176_113328 by espriellaperezesteban

La jueza, Bibiana Paola Beltrán Líz, señaló que en el caso se encuentran elementos de juicio suficientes para ordenar a la Nueva EPS que, a través de su red prestadora de servicios, realice la valoración por otorrinolaringologia, como lo ordenó el médico tratante, realizando las gestiones necesarias y vigile el cumplimiento de lo ordenado, aunque sea necesario autorizar servicio con otro prestador que garantice la atención oportuna y adecuada de la señora Ariza.

Y concluyó: “Así se ordenará en la parte resolutiva lo anterior, no sin antes advertir a la entidad accionada su deber legal en la prestación del servicio y, que dicha prestación, como se mencionó en líneas anteriores, debe ser bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación, no solo porque medie orden por intervención del juez constitucional.”

El Universal estuvo comunicándose con la Nueva EPS y, hasta este momento, no ha emitido un pronunciamiento al respecto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News