comscore
Atlántico

Incautaron 89 celulares durante intervenciones a centros carcelarios

El Gaula de la Policía Metropolitana ha venido haciendo intervenciones sorpresas que han permitido la incautación de estos dispositivos móviles.

Incautaron 89 celulares durante intervenciones a centros carcelarios

El Gaula de la Policía Metropolitana ha incautado 89 celulares en los centros penitenciaros del Distrito de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

En lo corrido del año 2025, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Barranquilla ha llevado a cabo diversas intervenciones en centros penitenciarios y carcelarios de la ciudad, logrando importantes resultados en la lucha contra el crimen.

Así lo dio a conocer este martes 25 de febrero la Policía Metropolitana de Barranquilla, en un comunicado de prensa. Lea aquí: Detectan 19 casos de robo de energía en conjunto residencial de Barranquilla

“Como resultado de estos operativos, se ha logrado la incautación de 89 dispositivos móviles que eran utilizados por los internos para la comisión de delitos, entre ellos extorsiones y otras actividades ilegales desde el interior de las cárceles”, agrega la información.

Indicó que estas intervenciones, realizadas con el objetivo de erradicar la comunicación ilícita entre los reclusos y sus cómplices en el exterior, “son fundamentales para cortar las cadenas de extorsión y otras formas de criminalidad que afectan a la ciudadanía”.

Apuntó que el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, GAULA, sigue reforzando el control y la vigilancia dentro de las cárceles, contribuyendo a desarticular las redes criminales que operan desde estos lugares.

“El GAULA continuará realizando operativos en centros penitenciarios y carcelarios, con el fin de desarticular las redes criminales que operan desde las prisiones y prevenir que estos delitos sigan afectando a la ciudadanía”, dice el comunicado.

Líneas para denunciar delitos

También exhortó a la ciudadanía en general para que denuncie a través de las siguientes líneas:

Línea 165 contra la extorsión.

Línea 123 de emergencia.

Línea contra el crimen de la Policía Metropolitana de Barranquilla: 3178965523. Siga leyendo: Premio a Mejor Crónica del Carnaval, Ernesto McCausland 2025, está abierto

Policía dictó curso antiextorsión dirigido a transportadores

Con el propósito de fortalecer la lucha contra la extorsión en Barranquilla y su área metropolitana, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto en marcha el primer curso antiextorsión dirigido a empresas transportadoras.

La Policía Metropolitana de Barranquilla dictó el primer curso antiextorsión para las empresas transportadores que operan el Atlántico.//Cortesía.
La Policía Metropolitana de Barranquilla dictó el primer curso antiextorsión para las empresas transportadores que operan el Atlántico.//Cortesía.

Este programa ha beneficiado a 46 personas que han sido capacitadas como multiplicadoras y difusoras de información sobre prevención y orientación contra la extorsión.

El curso, que se llevó a cabo en colaboración con empresas del sector transporte, ha capacitado a los participantes en la identificación de posibles casos de extorsión y en cómo reaccionar adecuadamente, así como en el uso de la línea 165, un canal seguro y confidencial para denunciar estos delitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News