comscore
Atlántico

Entregarán 120.000 condones en pre y carnavales de Barranquilla

El llamado de las autoridades de salud, a disfrutar con autocuidado y responsabilidad los eventos de precarnaval y carnaval.

Entregarán 120.000 condones en pre y carnavales de Barranquilla

La Secretaría Distrital de Salud ha an uncido que estará repartiendo 120 mil condones durante las fiestas de precarnaval y Carnaval de Barranquilla, como una manera de prevenir enfermedades contagiosas y embarazos no deseados,//Cortesía.

Compartir

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, se tomó este fin de semana los eventos de precarnaval haciendo un llamado al autocuidado y a disfrutar estas fiestas sin exceso y con responsabilidad, entregando 120.000 preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual.

“Se busca promover hábitos saludables para evitar intoxicaciones por alimentos en mal estado o adulterados y consumo excesivo de bebidas alcohólicas, así como la prevención de infecciones de transmisión sexual-ITS-, VIH/SIDA y embarazos no planeados”, dice el comunicado de la Secretaría Distrital de Salud. Lea aquí: Desfile de los Reyes infantiles: testimonio de que hay Carnaval para rato

Teniendo en cuenta las anteriores prevenciones, es por ello que la Secretaría Distrital de Salud estará entregando más de 120.000 preservativos con material educativo, durante todos los eventos.

Esta iniciativa también se estará realizando durante los días masivos del Carnaval de Barranquilla como la Noche de Guacherna, Baila La Calle, Batalla de Flores, entre otras, con el fin de prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.

La medida de entregar condones en pre-carnaval y Carnal, es porque en esta temporada es donde más embarazos se presentan en Barranquilla y los frutos se ven 9 meses después con la cantidad de niños que nacen.

“El Distrito se encuentra en alerta amarilla hasta el 5 de marzo del 2025, con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud por parte de las instituciones prestadoras de salud-IPS-, tanto públicas como privadas”, agrega el comunicado. Siga leyendo: En Barranquilla cayeron en 44% las muertes por siniestros viales

Y termina diciendo que todas estas entidades trabajarán de manera articulada con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE-, en caso de presentarse cualquier eventualidad durante las carnestolendas barranquilleras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News