comscore
Atlántico

Río de Tradiciones: la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval

Las ocho macrofiguras estarán exhibidas hasta el mes de marzo en el Gran Malecón del Río.

Río de Tradiciones: la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval

Desde este miércoles 12 de febrero y todo el mes de marzo estará exhibida en el Gran Malecón las obras que hacen parte del Río de Tradiciones del Carnaval de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

El Gran Malecón del Río, con la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla ‘Río de Tradiciones’, desde este miércoles 12 de febrero fue tomado por ocho majestuosas macrofiguras inspiradas en las danzas, personajes, ritmos musicales e hitos históricos de la fiesta más alegre de Colombia.

Un trabajo elaborado por los maestros artesanos que trabajan todo el año en la elaboración de las carrozas que engalanan la Batalla de Flores, y que cuenta con el apoyo de Alcaldía Distrital y siete empresas colombianas que ayudan a mover la economía de este sector productivo del Carnaval. Lea aquí: Las Danzas Especiales y de Relación deslumbraron la Plaza de La Paz

Según Carnaval de Barranquilla, esta exposición ofrece a los visitantes del sitio favorito de los barranquilleros una experiencia artística al aire libre durante la temporada, y es, una apuesta de la organización para que más barranquilleros y visitantes vivan de cerca el patrimonio a través del arte, la plástica y artesanías elaboradas en gran formato, en un ambiente familiar natural como el Gran Malecón, al estilo de las principales ciudades del mundo.

El trabajo de estas ocho grandes obras, fue elaborado en la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla, por artistas plásticos y maestros artesanos con técnicas tradicionales que se conservan de generación en generación.

Los reyes del Carnaval de Barranquilla y el gerente, Juan José Jaramillo estuvieron en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.
Los reyes del Carnaval de Barranquilla y el gerente, Juan José Jaramillo estuvieron en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.

Ellos son: Álvaro De la Hoz, Ricardo Vieira, Jassir Daza, Hernando Arteta, Henry Solano, José Arzuza y Eduardo Castillejo que junto a sus equipos trabajaron arduamente para mostrar un producto bien elaborado.

Los diseños estuvieron a cargo de Elías Torné, Andrés Cuentas, Rafael Polanco, Antonio de Alba y Liz Thomas.

‘Río de Tradiciones’ cuentan con la financiación de ocho instituciones y empresas colombianas cuyo aporte ha permitido desarrollar estas obras de arte que atesora los saberes de artistas, maestros y artesanos especialmente un impulso importante para la economía de este sector productivo del Carnaval, son ellos: Alcaldía Distrital, La Especial, Olímpica, Águila, Coca Cola, Recamier, Bancolombia y D1.

Las figuras estarán iluminadas con luces blancas y de colores gracias al apoyo de la empresa Alumbrado Público de Barranquilla K-yena que se ha unido a esta exposición carnavalera.

El Rey Mono del Carnaval de Barranquilla, Gabriel Marriaga estuvo en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.
El Rey Mono del Carnaval de Barranquilla, Gabriel Marriaga estuvo en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.

Adicionalmente, el domingo 16 y 23 de febrero, desde las 5:00 de la tarde, en el marco de la exposición, habrá presentaciones folclóricas de las manifestaciones dancísticas que han inspirado las figuras.

Allí se presentarán las Farotas de Talaigua, Los Diablos de la Corporación Luis Soto, la Comparsa Tronco de Marimonda, To´Monocuco y el Congo Reformado, las Negritas Puloy de Montecristo y la danza del Caimán de la Fundación Cultural Ancestros. Siga leyendo: Las mascotas también tendrán su Carnaval Pet Lovers 2025

La Monarquía del Carnaval de Barranquilla estuvo en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.
La Monarquía del Carnaval de Barranquilla estuvo en la inauguración de la exposición a cielo abierto de Río de Tradiciones.//Cortesía.

Con esta exposición que tiene como escenario el Río Magdalena, desde donde llegaron grandes manifestaciones al Carnaval de Barranquilla, y en el sitio favorito de los barranquilleros el Gran Malecón, inicia la agenda del Carnaval 2025 para seguir demostrándole a Colombia y el mundo que ´En Barranquilla se baila así´.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News