comscore
Atlántico

“Existe una nueva fórmula de tarifas de energía, pero XM no la aplica”: Petro

El mandatario de los colombianos dijo en Barranquilla, que la nueva fórmula se expidió el 18 de diciembre en Cartagena y la divulgó en Barranquilla.

“Existe una nueva fórmula de tarifas de energía, pero XM no la aplica”: Petro

El presidente Gustavo Petro Urrego, denuncio en Barranquilla que ya existe una nueva formula para las tarifas de energía en Colombia, pero que XM no loa está aplicando.//Cortesía.

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, dijo en su visita a Barranquilla que desde el pasado 18 de diciembre la CREG expidió una nueva fórmula para el cobro de la tarifa de energía, pero que la empresa XM no la ha aplicado, lo que implicaría “una estafa para los usuarios”.

“Es que ya aprobamos una nueva fórmula, por fin, y por eso citamos al pueblo. Se expidió el año pasado en diciembre cuando vine a Cartagena, fue exactamente inaugurar una unidad universitaria el 18 de diciembre. Se aprobó una nueva fórmula tarifaria para la energía eléctrica en Colombia, de eso informé en Barranquilla”, dijo durante su presencia en la capital del Atlántico. Lea aquí: Masiva marcha en Barranquilla en contra de las generadoras de energía

Argumentó ante más de 7.000 personas este jueves 30 de enero en el Par Vial de la carrera 50, que la fórmula divide en dos grandes grupos a los generadores de energía. “Los de más bajo costo en un grupo y los de más alto costo en este otro grupo. Resulta que los demás costos son los que más se dedican a producir en Colombia: hidroeléctricas y solar que yo he metido aquí songo sorongo en estos dos años”.

Indicó que las hidroeléctricas y la solar tienen más o menos los mismos costos, es decir: “la energía eléctrica más barata de Colombia sale de las caídas de agua y del sol. Y las caras, que son las que elevan la tarifa, son básicamente las que usan diésel, gas y carbón. Yo puse a las termos les puse un techo arriba, alto, porque sus costos son altos y la constitución me dice que es referido a sus costos y puse las otras con un techo más bajo, mucho más bajo, la mitad de las primeras”.

Sostuvo que las generadoras hidroeléctricas y solar les puso un techo de escasez, un costo en pesos de 350 y pico y a las de gas, carbón y diésel de 900 y pico. “Estas generan menos y se usan cuando hay sequía, 900 y pico no impactan mucho”.

Manifestó que cuando no haya sequía las eléctricas y solares tendrían un techo de 350 pesos, la generación. “Hay que sumarle, la transmisión, la distribución y la comercialización, pero estas son las de menos valor. Decir, que esos momentos en donde cobraron la energía 1.300 pesos kilovatios/hora, hoy no pasarían de 500 pesos kilovatios/hora”.

“Entre el tanto, porque siempre me hacen unas jugadas, me van tumbando y tumbando, tenemos un plan A, B, C y D, por si falla uno, ponemos a marchar el otro… las tarifas están altas porque la fórmula que nosotros quisimos cambiar para todo el país, de tal manera que la Constitución se aplique, no la están aplicando, porque la empresa que tiene que hacer eso se llama XM, que pertenece a ISA, pero tiene una comisión que no son de funcionarios de ISA, sino de un gobierno corporativo”, dijo Petro.

“Dicen que ‘Pero no se meta en las tarifas de energía eléctrica’, pero si es que la Constitución lo ordena, que el presidente lo haga, entonces el magistrado me tumba el decreto donde yo quiero cumplir la Constitución, pero la empresa XM, no se les olvide ese nombre, que es el que aplica la fórmula de la CREG a la empresa que venda energía o la compre, no la aplica”, acotó.

Reveló que XN no ha acogido la fórmula que ya aprobó la CREG, en el mes de diciembre de 2024. “Porque no le ha metido al software con el cual se hacen las transacciones en bolsa, entre las empresas de energía, siguen con la vieja tarifa y eso se llama ilegalidad”.

Manifestó que se ha dado un tiempo prudencial de una semana, pero que la empresa XN ha manifestado que no se ha podido con el Software. “Vayan a decirle eso a otro Pereira, si nosotros sabemos cómo se quitan, se ponen, se transforman los parámetros de un algoritmo para un software que termine un cambio simple de una fórmula por la nueva fórmula que aprobó la CREG”.

Instó al superintendente de servicios públicos a acelerar ese proceso ante la empresa XM para permitirle a las empresas los cobros y las transacciones en bolsa de la energía eléctrica de Colombia a utilizar la norma expedida por la CREG y no la vieja. Lea aquí: Entraron en servicio 8 nuevos buses de Transmetro en Barranquilla

“Porque si no, se está estafando a los usuarios y usuarias del servicio público y por eso quisimos que el pueblo se movilizara y tuviera esto en cuenta, que lo podamos entender, es difícil, pero que sobre todo estemos listos porque el dueño de Isagen dijo que va a demandar ante el Consejo de Estado la resolución de la CREG, el decreto del ministro en donde reduce la bolsa, para que bajen más las tarifas, del 25 al 5%”, esbozó.

Cerca de 5.000 personas acompañaron al al presidente Gustavo Petro Urrego, durante su vista a Barranquilla este jueves 30 de enero de 2025//Cortesía.
Cerca de 5.000 personas acompañaron al al presidente Gustavo Petro Urrego, durante su vista a Barranquilla este jueves 30 de enero de 2025//Cortesía.

Manifestó que “están esperando que se caigan las normas que favorecen al pueblo para que volvamos a la usura, a la estafa, por eso es que el pueblo tiene que movilizarse… pongámonos alertas, porque donde nos durmamos nos ponen las mismas normas y vuelven las tarifas antiguas. Están esperando que no lleguen los recibos con la fórmula reducida, sino que se mantengan la fórmula con la tarifa alta”.

“Ya pusieron una transición, le dije al ministro que negocie con ellos, pero no van a aplicar la nueva fórmula en el año 2028, esperando que Petro salga de la Presidencia, esperando que un Milei aparezca de presidente o presidenta de Colombia y acabe con todo lo que hemos hecho. Hagamos una transición hasta el 2028 es lo que están diciendo, esperan que en el 2026 aparezca un Milei aquí y acabe hasta con el nido de la perra”, acotó.

Terminó diciendo que “es el momento en que el pueblo de Colombia coja esta conquista, que ya es una realidad, en los números, en la norma, pero que hay que hacerla realidad en la factura. De la fórmula a la factura hay un trecho. Yo le ruego al pueblo de Colombia que no deje de perder esta oportunidad porque el trabajo que nos tocaba hacer a nosotros, me costó 2 años y medio, ya lo hicimos, ya está listo, lo entregamos aquí”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News