comscore
Atlántico

De Bolívar, el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla

Fue elegido en la última sesión ordinaria que se realizó esta semana en la capital del Atlántico.

De Bolívar, el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla

Luis Magin Guardela Contreras, es el nuevo presidente de la Junta Directiva la cámara de Comercio de Barranquilla, es oriundo de San Juan Nepomuceno, Bolívar.//Cortesía.

Compartir

La Cámara de Comercio de Barranquilla dio a conocer que, en la sesión ordinaria de la Junta Directiva, celebrada este lunes 27 de enero, fue elegida por unanimidad la nueva Mesa Directiva que encabezará el organismo durante el período 2025, dentro de los que se destaca a un bolivarense como el nuevo presidente de la Junta Directiva de la entidad.

Se trata de Luis Magin Guardela Contreras, CEO de Guardela & Asociados S.A.S., firma líder en consultoría y asesoría que brinda soluciones en sostenibilidad, asuntos ambientales, territoriales, urbanos y prediales con más de 18 años de trayectoria, asumirá la presidencia de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla para este periodo.

Guardela Contreras, quien actuó como primer vicepresidente durante el año 2024, ha sido un firme promotor de la inclusión de la sostenibilidad, la transformación digital, la competitividad empresarial en la región y el fortalecimiento institucional de la Entidad. Lea aquí: ¿Por qué Mintic otorgó Sello de Excelencia a la Gobernación del Atlántico?

Luis Magin Guardela Contreras, nació en San Juan Nepomuceno, Bolívar, el 27 de febrero de 1982; sus estudios de primera y bachillerato los hizo en el Colegio Salesiano de la ciudad de Cartagena.

Es egresado como abogado de la Universidad del Norte de Barranquilla; especialista en Derecho del Medio Ambiente y magíster en Derecho: Programa en Responsabilidad Contractual, Extracontractual, Civil y del Estado (Universidad Externado de Colombia).

Además, tiene el título de Doctor en Derecho de la Universidad del Norte; docente catedrático en la Universidad del Norte y de la Universidad del Rosario.

Los otros cargos

En los otros cargos se eligieron las siguientes personas:

El empresario Ciro Ávila Velandia, representante de Merco Logistics Group International S.A.S., fue elegido como primer vicepresidente, mientras que Wilson Quimbayo Ospina, representante del Gobierno nacional, ocupará el cargo de segundo vicepresidente en esta nueva Mesa Directiva.

Ciro Ávila Velandia, representante de la firma Merco Logistics Group International S.A.S., fue elegido como primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla.//Cortersía.
Ciro Ávila Velandia, representante de la firma Merco Logistics Group International S.A.S., fue elegido como primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla.//Cortersía.

“Con una visión clara y orientada al fortalecimiento de los sectores productivos, la Cámara de Comercio de Barranquilla reafirma su rol como un aliado estratégico del empresariado del Atlántico, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento económico regional”, dice el comunicado de la entidad.

Agrega que este equipo de trabajo está comprometido con el fortalecimiento de la competitividad empresarial, la promoción del desarrollo sostenible y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

“Además, impulsará activamente la internacionalización de las empresas, haciendo un especial énfasis en acompañarlas en la adaptación al nuevo panorama de comercio exterior con Estados Unidos”, acota el informe.

Wilson Quimbayo Ospina, representante del Gobierno nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla. //Cortesía.
Wilson Quimbayo Ospina, representante del Gobierno nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla. //Cortesía.

Al tiempo que manifiestas que todas estas iniciativas están cuidadosamente alineadas con las necesidades estratégicas del País y los desafíos del sector productivo. Siga leyendo: Aplazamiento de dineros para Canal del Dique debe acordarse con contratista

“Esta mesa de trabajo priorizará la colaboración en temas de seguridad y el refuerzo de la ciberseguridad, atendiendo a las demandas actuales de un entorno empresarial en constante transformación”, termina diciendo el comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News