comscore
Atlántico

Policía Nacional acompañó el regreso a clases a estudiantes del Atlántico

El departamento de Policía Atlántico acompaña a las niñas, niños y adolescentes para un regreso seguro y tranquilo a las aulas de clase.

Policía Nacional acompañó el regreso a clases a estudiantes del Atlántico

El Departamento de Policía Atlántico estuvo acompañando a los estudiantes, profesores y padres de familia este lunes en el inicio a clases en el calendario del año 2025.//Cortesía.

Compartir

Con el fin de prevenir la violencia escolar y desmantelar a los grupos multicirimen que afectan los entornos escolares, la Policía de Protección a la Infancia y Adolescencia y con participación de la comunidad académica, dispuso de todas sus capacidades, con el fin de acompañar el regreso a clases de los estudiantes en el Departamento del Atlántico.

Con el regreso a clase los 22 hombres y mujeres policías especializados en la protección a la infancia y adolescencia, adelantaron acciones que permitan reforzar el conocimiento de la Ley 1620 de Convivencia Escolar, con el fin de activar de forma oportuna la ruta de atención integral frente a las situaciones que afectan la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la niñez y adolescencia. Lea aquí: Piden al alcalde de Santa Marta quitar un impuesto de la factura de Air-e

El comandante del Departamento de Policía Atlántico, coronel John Harvey Peña Riveros, invita blindar a la comunidad educativa de la violencia escolar, para ello cualquier situación de riesgo debe ser informada ante las autoridades.

“Todos tenemos el compromiso de acompañar a la niñez y adolescencia durante el retorno a las actividades académicas, prevenir la violencia escolar y el consumo de sustancia psicoactivas. Creemos que la educación es el mejor camino para asegurar la convivencia y la paz; así mismo, es importante atender las siguientes recomendaciones”, manifestó el coronel Peña Riveros.

Mensaje para los padres, madres y cuidadores

El coronel Peña Riveros le recordó a los padres, madres y cuidadores que “usted debe conocer el manual de convivencia del colegio, solicítelo siempre a la institución educativa y socialícelo con su hijo”.

Usted siempre asumirá la responsabilidad de las acciones de su hijo al interior de la institución educativa.

El Departamento de Policía Atlántico estuvo acompañando en el inicio a clases del calendario del año 2025.//Cortesía.
El Departamento de Policía Atlántico estuvo acompañando en el inicio a clases del calendario del año 2025.//Cortesía.

Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento.

“Asista siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio”, apuntó.

Mensajes a los directivos y docentes

En cuanto a los directivos y docentes dijo:

Usted es el primer responsable de activar la ruta y protocolos de atención en materia de convivencia escolar.

Su responsabilidad es dirimir en los conflictos que afecten la convivencia, así como respetar el debido proceso cuando se evidencia un caso de violencia escolar. Siga leyendo: Así le fue al Atlántico en la primera Jornada Nacional de Vacunación

“Ante un posible delito, permita que las autoridades se encarguen de ello, no interfiera y evite obstaculizar el proceso”, acotó.

Mensaje a los estudiantes

El mensaje para los estudiantes fue el siguiente:

Cualquier tipo de agresión es violencia escolar, informe inmediatamente a sus padres profesores y/o cuidadores.

Recuerde que su comportamiento inadecuado puede convertirse en violencia escolar y tiene consecuencias con responsabilidad penal.

El Departamento de Policía Atlántico acompañó a las autoridades civiles, profesores, rectores y estudiantes al inicio a clases del calendario del año 2025.//Cortesía.
El Departamento de Policía Atlántico acompañó a las autoridades civiles, profesores, rectores y estudiantes al inicio a clases del calendario del año 2025.//Cortesía.

No se convierta en cómplice de la violencia escolar, esto se ve reflejado cuando ridiculiza, ríe, guarda silencio o participa activamente de una agresión física.

Finalmente, en un esfuerzo por promover la educación y brindar oportunidades a los niños más vulnerables, la Policía del Atlántico, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, ha organizado una campaña de donación de útiles escolares (Libros, cuadernos, lápices, borradores, esferos, reglas, entre otros útiles escolares esenciales), denominada “dona tu libro para educar a un niño”.

Esta iniciativa busca apoyar a los estudiantes atlanticenses en su regreso a clases, proporcionándoles los materiales necesarios para su educación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News