comscore
Atlántico

Air-e y UIAF crean alianza para prevenir casos de lavado de activos

Estará enfocado en el sector eléctrico y permitirá un acompañamiento oportuno al proceso de auditoría forense que se adelanta en la compañía.  

Air-e y UIAF crean alianza para prevenir casos de lavado de activos

Edwin Palma Egea, agente Especial de Air-e, y Luis Eduardo Llinás, director general de la UIAF, durante a firma del convenio para prevenir y detectar posibles operaciones de lavado de activos en el sector eléctrico del país.//Cortesía

Compartir

Como parte de la gestión que viene desarrollando el agente Especial de Air-e Intervenida, Edwin Palma Egea, se logró suscribir un convenio de colaboración con la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, para prevenir y detectar posibles operaciones de lavado de activos en el sector eléctrico del país.

El agente Especial, Edwin Palma explicó que este trabajo colaborativo con la Unidad de Información y Análisis Financiero permitirá un acompañamiento oportuno al proceso de auditoría forense que se adelanta en la compañía Air-e. Lea aquí: La lectura del Bando del Carnaval mostrará que “en Barranquilla se baila así”

Indicó que este trabajo colaborativo se dio tras una reunión sostenida con el director general de la UIAF, Luis Eduardo Llinás, en la que se acordó, como punto clave, un oportuno acompañamiento al proceso de auditoría forense que se adelanta en el sistema financiero y contable de la compañía.

“Hemos suscrito un convenio de colaboración con el propósito de que nos acompañen en este proceso de toma de posesión de la compañía Air-e, para evitar todo el tema de riesgos en lavado de activos y que, incluso, nos acompañen en el proceso de auditoría forense al sistema financiero y contable que adelanta esta Agencia Especial”, indicó Edwin Palma Egea.

La alianza entre Air-e y la UIAF se ha firmado con el fin de prevenir casos de lavado de activos en el sector eléctrico en Colombia.

Así las cosas, también expuso que “esperamos que esto contribuya a los informes que hemos venido entregándole a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con el propósito de que todo se dé de manera transparente y que todo esté sobre la mesa”.

Por su parte, el Director General de la UIAF puntualizó en que esta gestión busca fortalecer la lucha contra la corrupción en el país. Siga leyendo: Esta es la logística y medidas para la Lectura del Bando del Carnaval 2025

“Agradecemos la colaboración del interventor de Air-e y el acompañamiento de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia para que se generen buenas prácticas y se fortalezca el sistema antilavado en el sector eléctrico del país”, concluyó Luis Eduardo Llinás.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News